Policías con Pokémon

Publicidad

A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER

La Policía publica siete consejos para jugar "con seguridad" a Pokémon GO

Una serie de pautas han sido publicadas por la Policía Nacional ante el éxito del juego Pokémon GO que ha causado tanto revuelo por las calles de todo el mundo. Recordar que estás en el mundo real y respetar las señales de tráfico son algunas de las recomendaciones.

La Policía Nacional no es ajena al revuelo causado por Nintendo y Niantic con el lanzamiento de Pokémon GO y ha publicado un tuit en el que pide seguir una serie de pautas para el uso de Pokémon GO, el videojuego de moda en todo el mundo, así como de otros juegos de realidad aumentada.

Desde descargar el juego en tiendas digitales oficiales o prestar atención a los micropagos dentro del juego "para evitar sustos en la factura", hasta recordar que está absolutamente prohibido atrapar Pokémon mientras se conduce o se monta en bici.

"Estás jugando en el mundo real, no fijes sólo la mirada en tu pantalla, atento a lo que ocurre a tu alrededor: pasos de peatones, semáforos, vehículos, mobiliario urbano, no provoques ni seas víctima de una accidente", recoge el documento subido a la red social Twitter a través de una imagen y que reúne hasta siete consejos para hacerse con todas las criaturas del juego de forma segura.

No invadir la carretera; respetar las señales de tráfico y las normas de espacios y edificios públicos; prestar atención a las pistas otorgadas a los delicuentes, ya que Pokémon GO obliga a mantener conectado el GPS; e informar dónde te encuentras o si estás ausente de tu domicilio. Por último, la Policía pide a los padres que enseñen a sus hijos las normas a seguir y el uso seguro de las aplicaciones y juegos.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.