Firefox 4 y Explorer 9 pujan por el primer puesto de los navegadores.

Publicidad

ESTADÍSTICAS OFICIALES

Firefox 4 barre en descargas a Internet Explorer 9 en su primer día

Internet Explorer 9 se lanzó el pasado 16 de marzo y en sus primeras 24 horas disponible registró 2,35 millones de descargas. La versión final de Firefox 4 se lanzó el 22 de marzo y a primera hora de la mañana del 23 ya rondaba los 5 millones de descargas.

El navegador Firefox 4 ha disfrutado de una cálida acogida por parte de los internautas en su día de lanzamiento. En su primer día disponible, la versión final del navegador de Mozilla ha tenido de algo más del doble de descargas que el de Microsoft.

Internet Explorer 9 se lanzó el pasado 16 de marzo y en sus primeras 24 horas disponible registró 2,35 millones de descargas, según informó el gigante de Redmond de forma oficial.

La versión final de Firefox 4 se lanzó el 22 de marzo y a primera hora de la mañana del 23 ya rondaba los 5 millones de descargas. A las 10.45 de la mañana (hora española), la cifra superaba las 5.409.000 en una web de estadísticas especialmente creada por Mozilla.

Según las cifras de Mozilla, durante ese momento, el navegador registraba aproximadamente unas 4,700 descargas por minuto.
Europa era la región donde mejor acogida tenía en ese momento Firefox 4, con 2.283.035 descargas, seguida de América del Norte (1.532.706), Asia (959.786), América del Sur (394.741), Oceanía (90.087) y África (87.462).

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.