Tiempos de cambios en Internet.

Publicidad

NUEVO PROTOCOLO

Facebook, Google y Yahoo! prueban el nuevo IPv6

Las direcciones IP posibles se agotarán en cuestión de meses. La próxima generación, IPv6, tendrá 4.000 millones de veces más espacio que la red actual.

Las direcciones IP se agotan y vienen tiempos de cambio. Los tres grandes sitios de Internet, Facebook, Google y Yahoo!, han comenzado a cambiar sus sitios web para probar el nuevo protocolo IPv6, con el que realizan pruebas.

El próximo 8 de junio será el World IPv6 Day, el día en el que la mayoría de las páginas web ofrecerán sus contenidos tanto en IPv4 como en el nuevo IPv6. Y los principales gigantes de Internet se están poniendo al día.

Estas tres páginas, que en conjunto atraen más de un 1.000 millones de visitas al día, probarán las nuevas direcciones porque como han explicado los expertos al diario británico 'The Guardian', la capacidad de la Red se agota.

Vint Cerf, vicepresidente de Google, ha afirmado al diario que "es uno de los pasos más importantes para proteger Internet como lo conocemos. Es como si como si Internet hubiera sido diseñada con un número limitado de números de teléfono y pronto se nos van a acabar".

Por su parte, el Jonathan Heiliger, vicepresidente de operaciones técnicas de Facebook, ha coincidido plentamente al valorarlo como un "paso crucial" para que Internet permanezca como la conocemos.

La mayor parte de la red en Europa se basa en el protocolo de Internet (IP) estandarizadas en 1996, conocido como IPv4. Pero los expertos ya han advertido que las direcciones IP posibles se agotarán en cuestión de meses. La próxima generación, IPv6, tendrá 4.000 millones de veces más espacio que la red actual.

Otros gigantes de Internet que están probando este nuevo protocolo son la proveedora de contenidos de Internet Akamai (Que proporciona un cuarto del tráfico global de Internet) y Limelight Networks.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.