101.013167

Publicidad

Estados Unidos

Donald Trump prohibirá TikTok al considerar que pone en peligro la seguridad nacional

Donald Trump ha indicado que tiene autoridad para prohibir TikTok en Estados Unidos al considerarla que pone en riesgo la seguridad nacional de país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que prohibirá el uso de la aplicación TikTok en este país. Además ha asegurado que "tiene autoridad" para hacerlo.

Así lo anunciaba a la prensa en el Air Force One donde dijo que "en lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos". El presidente ha especificado que usará poderes económicos de emergencia para conseguir prohibir la app.

"Estamos analizando TikTok. Podríamos prohibir TikTok, podríamos hacer otras cosas. Hay un par de opciones, pero muchas cosas están pasando", ha indicado Trump.

Las autoridades investigan si la aplicación, de origen chino, pone en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos. Se baraja la opción de que los datos que TikTok podría recolectar de los usuarios estadounidenses podrían acabar en manos del Gobierno de China. La compañía ya ha asegurado en varias ocasiones que toda la información se almacena fuera de China. Mientras que los expertos de ciberseguridad señalan que se desconoce que haya un riesgo para la seguridad nacional.

China se defiende y tacha a Estados Unidos de violar "los principios de la Organización Mundial del Comercio" al "amenazar sin pruebas a empresas chinas".

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook