
Publicidad
SIGUIENDO EL EJEMPLO DEL PAPA FRANCISCO
El nuevo vicepresidente de los obispos apuesta por la cultura de la inclusión
El arzobispo de Valencia y recién nombrado vicepresidente de la Conferencia Episcopal ha sostenido que las diócesis españolas están "intentando hacer lo que desea el papa", una Iglesia de "puertas abiertas".
El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, ha declarado en Valencia que la Conferencia Episcopal Española (CEE), de la que ha sido nombrado vicepresidente, intenta construir una "cultura de la inclusión y no de la exclusión" siguiendo el ejemplo del papa Francisco.
Así lo ha indicado Osoro en un encuentro con los medios al regresar a Valencia tras asistir a la asamblea plenaria de la CEE celebrada esta semana, donde su secretario, José María Gil Tamayo, ha subrayado la unión entre los obispos y con el papa. En este sentido, el recién nombrado vicepresidente de la CEE ha señalado que será "muy fiel" a su antecesor en el cargo y nuevo presidente de la entidad de la Iglesia, Ricardo Bláquez, pero ha considerado que todos los obispos podrán hacer sus aportaciones porque están en "comunión".
Osoro se ha remitido a un texto del Evangelio de San Juan para explicar que esta comunión entre los obispos implica "lavar los pies a quien sea", y que forma parte de una "nueva etapa de evangelización". "Ese a quien sea incluye a todos, a todos. Es el mensaje del Evangelio que el papa Francisco nos esta dando con el ejemplo de su vida y con sus gestos", ha añadido. El arzobispo ha sostenido que las diócesis españolas están "intentando hacer lo que desea el papa", una Iglesia de "puertas abiertas" y que trabaja "no por proselitismo, sino por atracción". "Lo han querido hacer todos, no es algo nuevo", ha agregado Osoro, quien ha negado que con la renovación de cargos directivos en la CEE se produzca una ruptura, ya que las personas tienen "modos de ser y actuar que son distintos", pero en lo "fundamental" son iguales.
Asimismo, se ha mostrado agradecido por los mensajes de felicitación por su nuevo cargo pero ha recordado que "primero de todo" es arzobispo de Valencia y que, aunque durante los tres años que dure su vicepresidencia su motivación será "servir a los obispos de España", piensa "gastar" su vida aquí y "lavar los pies a todo el que esté dispuesto". Preguntado por si se considera "el Francisco español", Osoro ha expresado su admiración hacia el papa con un "ojalá lo sea". "Yo quisiera ser nuestro Señor, que es mucho más perfecto, pero no lo voy a poder ser nunca, entonces me basta con ser Francisco, o ser san Juan de Ribera, o santo Tomás de Villanueva", ha bromeado.
Publicidad