Operaciones con robots

Galicia ya utiliza la tecnología robótica en las operaciones de traumatología

De forma simultánea se llevaron a cabo tres cirugías en A Coruña, Vigo y Santiago con "la máxima precisión".

Cirujanos durante una operación

Cirujanos durante una operaciónAntena 3 Noticias

Publicidad

La implantación de las prótesis de rodilla es una de las intervenciones más comunes en el servicio de traumatología de los hospitales de toda España, pero en Galicia han ido más allá para lograr el éxito en esta operación. De forma simultánea, el pasado día 19, se llevaron a cabo diferentes intervenciones en A Coruña, Santiago y Vigo haciendo uso de la tecnología robótica. "Esto supone un aumento de la precisión. Lo que planeamos se ejecuta prácticamente a la perfección con este tipo de herramientas", explica el traumatólogo Antón López del Área Sanitaria de Vigo.

"Esto a los cirujanos nos aporta una mayor seguridad"

Tres mujeres de avanzada edad fueron las seleccionadas para estas intervenciones y en todos los casos los resultados han sido satisfactorios. "Esto, a los cirujanos nos aporta una mayor seguridad y, sobre todo, una cuantificación real de los que realizamos, algo que no sucede con las técnicas convencionales", explica el doctor López.

Además de ello, la intervención con tecnología robótica supone un menor dolor postoperatorio, la reducción del tiempo de recuperación y de estancia en el hospital y, por tanto, menos complicaciones para el paciente. "Conlleva un menor daño en las partes blandas que rodean la articulación, lo que redunda en una recuperación más rápida", añade la doctora Elisa Covelo, cirujana de la unidad de rodilla del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Extender la robotización por toda la comunidad

Estos robots de última generación han llegado ya a tres hospitales gallegos tras una inversión que, en el caso de Santiago, por ejemplo, ha alcanzado 1.440.000 euros sufragados por el Gobierno gallego. Su idea, ahora, y tras estas operaciones simultáneas, es extender esta práctica al resto de centros de toda la comunidad.

La robotización de los quirófanos es la máxima en la Sanidad gallega por eso los profesionales que han participado en estas intervenciones se felicitan por el éxito. "Es un día muy importante para la Sanidad gallega. Una vez más se apuesta por la alta tecnología para mejorar la calidad asistencial y la seguridad", ha dicho el director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud, Jorge Aboal.

Un primer paso que promete un futuro de mejora y bienestar para los pacientes apoyado en la alta tecnología. Los profesionales de la Sanidad ayudamos por la robótica para facilitar la vida de quienes deban someterse a una operación.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.