Dos operarios trabajan en un campo de arroz en Fukushima.

Publicidad

UNO DE LOS MÁS AFECTADOS TRAS EL TSUNAMI

Un robot examinará por primera vez el interior de la vasija del reactor 1 de Fukushima

El operador de la central de Fukushima enviará un robot a inspeccionar la unidad 1 para medir los niveles de radiación y la temperatura en el interior, así como tomar imágenes. Se cree que el combustible de los reactores 1, 2 y 3 de la planta se fundió a través de las vasijas de presión de los reactores y se ha estado acumulando en los contenedores exteriores.

El operador de la accidentada central de Fukushima, TEPCO, examinará por primera vez el interior de la vasija de contención del reactor 1, uno de los más afectados por el tsunami de 2011, con la ayuda de un robot por control remoto.

Tokyo Electric Power (TEPCO) enviará el robot a inspeccionar la unidad 1 los próximos días 10 y 13 de abril para medir los niveles de radiación y la temperatura en el interior, así como para tomar imágenes, informó la compañía.

El operador cree que el combustible de los reactores 1, 2 y 3 de la planta se fundió a través de las vasijas de presión de los reactores y se ha estado acumulando en los contenedores exteriores, sin embargo, poco se sabe al respecto cuatro años después de la crisis nuclear, dados los altos niveles de radiación. Actualmente no es posible llevar a cabo el análisis en la parte inferior de la vasija de contención, donde TEPCO considera que se acumulan los restos del combustible, ya que el robot no puede introducirse en el agua altamente radiactiva generada en el proceso de enfriamiento del carburante.

En octubre de 2012 los niveles de radiación en el interior de la vasija, que los operarios de Fukushima midieron bajando un dosímetro hasta allí, marcaban 11 microsievert por hora (mSv/h), muy por encima de los cerca de 0,11 mSv/h del límite recomendado, según informaciones de la agencia japonesa Kyodo.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.