Publicidad

#Estasemanaenlahistoria

¿Qué fue noticia entre el 7 y el 13 de enero en la historia?

Durante esta semana, un terremoto en Haití causa más de 300 mil muertos en el año 2010. Años más tarde, en 2015, doce personas murieron en el atentado yihadista contra el semanario satírico Charlie Hebdo en París.

Terremoto en Haití

2010: Un seísmo de 7 grados en la escala de Ritcher causa más de 300.000 muertos y 350.000 heridos en Haití. Un millón y medio de personas perdieron sus hogares en una de las mayores emergencias humanitarias de la última década. Varias ONG denuncian que, 9 años después, los daños del terremoto son todavía visibles en muchos puntos de la capital. Unas 50.000 personas viven todavía en campamentos. La inestabilidad política y otras catástrofes como el huracán Matthew han dificultado la reconstrucción de la zonas afectadas y el cólera sigue afectando a la población.

Un hito de los transatlánticos

2004: Botan el transatlántico más grande del mundo, el Queen Mary II. Cubre la ruta del Atlántico Norte, pero también es parcialmente utilizado para cruceros. Se hizo a la mar el 12 de enero de 2004. Por entonces era el barco de pasajeros más grande del mundo, hasta el año 2006, cuando la empresa naviera Royal Caribbean International lanzó a la mar el Freedom of the Seas, que a pesar de ser 6 metros más corto que el Queen Mary 2, tiene 15 metros más de manga. Digno sucesor de grandes mitos de la historia marítima, como los primeros trasatlánticos de lujo alemanes de antes de la I Guerra Mundial, el Queen Mary 2 es 44,8 metros más largo que la torre Eiffel y tres veces y medio más que el Big Ben.

Atentado contra Charlie Hebdo

2015: Doce personas murieron y otras diez resultaron heridas en el atentado yihadista contra el semanario satírico Charlie Hebdo, en París. El terror se apoderó ayer de Francia con un bárbaro ataque contra el corazón de los valores de la República y de Occidente en general. Al menos dos de los tres autores del atentado penetraron a tiros a media mañana en la redacción del semanario satírico y progresista Charlie Hebdo. Charlie Hebdo, todo un símbolo emblemático de la libertad de prensa en Europa, recibía continuas amenazas desde que en 2006 publicase caricaturas de Mahoma. Tras el ataque, el semanario satírico francés reveló que gasta más de un millón de euros anuales en seguridad.

Nacen los Harlem Globetrotters

1926: Nacen "The Original Harlem Globetrotters" (nombre con el que se los conoce ahora) en Chicago, Illinois, según cuenta la historia oficial. El equipo, compuesto totalmente por jugadores afroamericanos, realizaba juegos de exhibición antes de los bailes en un tradicional local de la ciudad. Desde su creación han jugado más de 20.000 partidos en 120 países. Concibió la idea de crear un espectáculo que combinara el baloncesto con la comedia, convirtiéndose pronto en una gran atracción. Han viajado frecuentemente alrededor del mundo presentando su espectáculo de talentos.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.