Publicidad

Joe Biden

Joe Biden llama "asesino" a Vladimir Putin y asegura que "pagará el precio" de interferir en las elecciones de EEUU

El presidente de Estados Unidos carga contra el líder ruso durante una entrevista y afirma que "pagará" por haber interferido en las elecciones celebradas en noviembre.

Se tensa la cuerda entre Estados Unidos y Rusia después de las declaraciones de Joe Biden durante su última entrevista. El presidente norteamericano carga duramente contra el líder ruso, al que llama "asesino".

"Lo creo", dice Biden al ser preguntado si cree que Vladimir Putin es un asesino, en un fragmento de la entrevista concedida por el presidente de Estados Unidos a 'ABC News'.

Además, Biden avisa a Putin de que "pagará un precio" por su presunta interferencia en las pasadas elecciones de EEUU que se saldaron con la victoria de Biden sobre Donald Trump.

Biden cambia el rumbo de las relaciones con Rusia

Joe Biden ya avisó recientemente que su equipo no dudaría en tomar medidas si tenía prueba de interferencia por partes de otros países además del ruso.

Hace solo unos meses, Vladimir Putin acusó a Estados Unidos de comenzar una nueva guerra armamentística. "¡Muchachos, vivamos en paz!", dijo el líder ruso.

Se avecina una época de tensión entre Estados Unidos y Rusia debido a la relación entre sus líderes y las palabras de Joen Biden solo unos meses después de entrar en la Casa Blanca.

Mientras tanto, Rusia ha anunciado haber llegado a un acuerdo con países como España, Italia, Francia o Alemania para la producción de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.