Publicidad

ACERCAMIENTO EN LAS RELACIONES

El Gobierno de Estados Unidos autoriza el transporte de pasajeros en ferry a Cuba

El acercamiento entre Estados Unidos y Cuba se hace realidad, y a partir de julio habrá un servicio de ferrys para pasajeros entre los dos países. EEUU acaba de conceder las primeras licencias para que operen estos viajes. Serán las primeras rutas marítimas comerciales de pasajeros entre ambos países en más de 50 años. La iniciativa está dentro del proceso de normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba que se iniciaron el pasado mes de diciembre.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aprobado este martes licencias para el servicio comercial de ferry de pasajeros para cubrir la ruta marítima entre Estados Unidos y Cuba, tal y como ha confirmado a la agencia Reuters un funcionario estadounidense relacionado con las negociaciones.

Una de las licencias fue emitida a favor de Baja Ferries, parte de un grupo de transporte marítimo con operaciones de pasajeros y carga que incluyen servicios a la costa occidental de México, según un abogado que administró las solicitudes de licencias.

Los servicios de transbordadores entre Cuba y Estados Unidos fueron suspendidos a comienzos de la década de 1960, después de la revolución cubana que llevó a Fidel Castro al poder.

En diciembre, Estados Unidos y Cuba anunciaron planes para restaurar sus relaciones diplomáticas después de 54 años y desde entonces han sostenido negociaciones de alto nivel.

"Los barcos están listos para partir", ha señalado Robert Muse, un abogado con sede en Washington que representa a Baja Ferries y se especializa en temas relacionados al embargo contra Cuba. "Este es un nuevo paso en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos", ha apostillado.

El funcionario de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, que maneja las sanciones económicas y comerciales, no ha detallado cuántas licencias fueron aprobadas.

"Puedo confirmar que la OFAC ha emitido ciertas licencias específicas para el servicio de transbordadores de pasajeros, pero no podemos entregar más detalles sobre a quiénes no qué cantidad", ha dicho la portavoz Hagar Chemali.

Asimismo, ha explicado que las leyes sobre Cuba no han cambiado y que no se emitieron licencias generales que autorizaran el servicio de transbordadores de pasajeros a la isla. "Se pueden emitir licencias específicas, basándose en cada caso", ha sentenciado.

Las compañías de transbordadores aún requieren la autorización del Gobierno cubano antes de poder iniciar sus operaciones.

Publicidad

El primer ministro británico, Keir Starmer

Reino Unido bajará a los 16 años la edad mínima para votar en las elecciones generales

La medida llega acompañada de nuevas restricciones a la financiación extranjera en campañas y un sistema de registro electoral más ágil.

Inteligencia Artificial, Unión Europea

Tormenta presupuestaria en Bruselas: Los agricultores y el Parlamentos Europeo lideran las protestas ante los recortes de la Comisión

El reparto de fondos y la reducción en partidas clave como la Política Agrícola Común siembran dudas sobre el futuro de sectores fundamentales y ponen a prueba la unidad del proyecto comunitario, a las puertas de unas complejas y decisivas negociaciones entre los 27 Estados miembros.