Palacio Dolmabahçe en Estambul

Publicidad

CON RIFLES DE LARGO ALCANCE

Detienen a dos hombres armados que dispararon a los guardias del Palacio Dolmabahçe en Estambul

Dos hombres has sido detenidos tras disparar con rifles de largo alcance a los guardias de seguridad que protegían el Palacio Dolmabahçe de Estambul. Turquía vive desde hace un mes una oleada de ataques en la que han muerto más de 30 agentes.

El ataque junto al Palacio de Dolmabahçe, uno de los puntos turísticos de Estambul, se ha saldado con el arresto de dos asaltantes armados y con un agente de Policía herido de carácter leve, según han informado las autoridades y los medios locales.

La oficina del gobernador de Estambul ha señalado que los dos asaltantes han sido detenidos con sus armas y que ambos formaban parte de un "grupo terrorista", si bien no ha aclarado de cuál se trataba, más allá de que se cree que es el mismo que atacó las oficinas del gobernante AKP el 8 de agosto.

Según fuentes de seguridad citadas por Anatolia, el ataque sería obra del ilegalizado grupo izquierdista Partido Revolucionario para la Liberación del Pueblo- Frente (DHKP-C, por sus siglas en turco). Además de los dos detenidos, la Policía estaría buscando a un tercer sospechoso, de acuerdo con las fuentes.

La Policía ha detenido a los dos asaltantes cerca del Consulado alemán en el distrito de Besiktas, donde se encuentra el Palacio, y se ha incautado de dos granadas y varias armas. Un policía ha resultado herido de carácter leve en el ataque, que ha tenido como objetivo un puesto de seguridad próximo al palacio, según Anatolia.

Este es el segundo ataque de este tipo este año, después de que en enero un hombre fuera detenido tras lanzar una granada y disparar contra un puesto de Policía delante del Palacio de Dolmabahçe, donde tiene sus oficinas el primer ministro, Ahmet Davutoglu, quien hoy se encontraba en Ankara.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.