Tropas en Rumanía
Tropas españolas de la OTAN se preparan ante una posible invasión: "Una oportunidad para demostrar nuestras capacidades"
En estos ejercicios, se llegaron a utilizar armas de fuego reales, según informa uno de los soldados españoles en territorio rumano.

Publicidad
Kiev, la capital de Ucrania, ha sufrido este viernes un ataque masivo por parte de Rusia. Moscú ha lanzado más de 400 drones y una veintena de misiles contra edificios civiles de la capital ucraniana. En este ataque, han muerto ocho personas y hay decenas de heridos.
Ante los ataques rusos, la OTAN se prepara llevando a cabo exigentes ejercicios militares. Antena 3 Noticias ha asistido al último de ellos, en Rumanía. En estas pruebas, los soldados se preparan para uno de los ejercicios más desafiantes del año. En él, hasta once países participan en combates en los que se simula cómo defender a Rumanía ante la invasión de un Estado enemigo. "Vamos a ver todas las capacidades que aporta la división con despliegue de medios terrestres, pasadas de aviones, helicópteros...", afirmaba uno de los soldados españoles. De esta manera, han confirmado que las fuerzas aéreas son consideradas un elemento esencial en apoyo del operativo terrestre.
Uso de fuego real
En estos ejercicios, se llegaron a utilizar armas de fuego reales, según informa uno de los soldados involucrados.
"Este campo de adiestramiento, permite el uso de fuego real en diferentes calibres, por lo tanto es una magnífica experiencia de adiestramiento y una oportunidad para demostrar nuestras capacidades", ha asegurado el soldado. Además de estos ejercicios, varias tropas españolas también están desplegadas en Rumanía ante la amenaza rusa. "Actualmente llevamos unos cinco meses. Las rotaciones son de seis meses", informa uno de los soldados.
La OTAN sigue trabajando en el desarrollo de las armas antidrones, que ahora mismo reconocen que es su gran prioridad.
Rutte avisa de un posible "enfrentamiento a largo plazo"
La semana pasada, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguraba que Rusia, aliada con China, Irán o Corea del Norte, será una fuerza desestabilizadora incluso una vez llegado el posible final de la guerra en Ucrania. "Se están preparando para enfrentamientos a largo plazo. No podemos ser ingenuos, debemos estar preparados", expresaba Rutte.
Avistamiento de drones las últimas semanas
Las recientes apariciones de drones en bases militares y aeropuertos europeos ha activado las alarmas en Bélgica, donde el Gobierno ha decidido acelerar su plan antidrones. El país reforzará la vigilancia, identificación e intervención ante intrusiones en su espacio aéreo. Los incidentes registrados provocaron la cancelación de más de 40 vuelos.
Además de Bélgica, se han apreciado presencias de drones en países como Polonia, Lituania, Alemania y recientemente Rumanía, en el que se encontraron 'posibles restos de un dron', según informa Europa Press.
El presidente rumano, Nicusor Dan destacaba también que los países de Europa "deben asumir mayores responsabilidades en la defensa del continente y reforzar las capacidades militares y de defensa".
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









