Espacio

Jeff Bezos lanza su primera misión a Marte y adelanta a Elon Musk en la carrera espacial

La empresa Blue Origin ha desplegado por primera vez un cohete con sondas de la NASA que llegarán al planeta rojo en septiembre de 2027

El cohete New Glenn de Blue Origin despega desde Cabo Cañaveral

El cohete New Glenn de Blue Origin despega desde Cabo CañaveralReuters

Publicidad

El multimillonario Jeff Bezos ha tomado la delantera en la carrera espacial. La madrugada de este viernes, su empresa aeroespacial Blue Origin, ha logrado un avance histórico al realizar con éxito el primer lanzamiento de su cohete New Glenn para una misión con destino a Marte. Es la primera vez que la compañía participa en una misión científica interplanetaria junto con la NASA.

Desde Cabo Cañaveral, el cohete de 98 metros de altura despegó entre llamas y densas nubes de vapor tras arrancar sus siete motores, capaces de consumir más de 1.270 kilos de combustible por segundo. Este no era su primer intento. Ha habido dos aplazamientos por cielos nublados y una tormenta solar. Una vez con todo en orden, el ascenso se ejecutó sin incidentes cumpliendo el plan de vuelo establecido, según la transmisión oficial de Blue Origin.

Solo SpaceX completa estos lanzamientos, pero ninguno con destino Marte

Nada más despegar, el propulsor se separó de la parte superior de la nave y consiguió aterrizar con éxito sobre la barcaza Jacklyn en el Atlántico. Tan solo SpaceX, fundada por el magnate ElonMusk, había logrado hasta el momento ese hito, según recoge EFE. Su empresa hace varias veces por semana esa propulsión, pero no ha participado nunca en lanzamientos a Marte. Aspira a estrenarse con el lanzamiento de su nave Starship prevista para finales de 2026.

Esta nueva misión transporta las sondas ESCAPADE de la NASA que investigarán cómo los vientos solares interactúan con el campo magnético marciano y cómo ese proceso contribuye al desgaste de su atmósfera, según informa Reuters.

Se espera que las sondas lleguen al planeta rojo en verano de 2027

Treinta y tres minutos después del lanzamiento, ambas naves quedaron desplegadas en órbita terrestre para iniciar un largo recorrido: realizarán una trayectoria elíptica alrededor de la Tierra durante un año, a la espera de la próxima ventana óptima para dirigirse hacia Marte, prevista para noviembre de 2026. Su llegada al planeta rojo se estima para septiembre de 2027 después de 22 meses de trayecto por el espacio.

Hasta este lanzamiento, el dueño de Amazon solo se había dedicado al turismo espacial, con vuelos que suben al espacio durante unos segundos a los pasajeros a cambio de cientos de miles de dólares, por lo que este es un paso decisivo en su transición a las misiones científicas y comerciales de gran envergadura.

El hito que se suma a que el pasado mes de septiembre, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, afirmase que la empresa fundada por Musk se estaba retrasando para llegar a la Luna. Según informa EFE, Duffy sugirió que la Administración Trump podría abrir la puerta a enviar astronautas a otras empresas, lo que beneficiaría principalmente a Jeff Bezos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad