MILI ALEMANA

El servicio militar voluntario en Alemania: incentivos económicos y excepción de obligatoriedad

Una medida que debe aprobarse en el Parlamento y contará con diferentes puntos para incentivar a los jóvenes como un salario de aproximadamente 2.600 euros brutos al mes

Mili

Publicidad

Alemania quiere recuperar el servicio militar para los jóvenes de cara al próximo año. El bloque conservador CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata (SPD) han pactado las bases con las que se pretende que los ciudadanos, de un grupo específico de edad (entre 18 y 25 años) acudan al servicio militar voluntario.

De cara a enero del 2026, los jóvenes, de 18 años, tendrán que someterse a un cuestionario para comprobar sus aptitudes y sus motivaciones por la llamada 'mili'. Un documento que tendrán que rellenar obligatoriamente los hombres, ya que las mujeres lo harán de manera opcional. Después, los hombres tendrán que presentarse a un examen médico para comprobar sus habilidades físicas y mentales.

En el caso de las mujeres, para que la mili sea de obligatorio cumplimiento para ellas debe cambiarse la Constitución.

La iniciativa cuenta, además, con varios puntos con los que incentivar a los jóvenes. El país pagará un salario de aproximadamente 2.600 euros brutos al mes a los ciudadanos que decidan reclutarse voluntariamente, además de proporcionar subvenciones para el permiso de conducir de coches y camiones para compromisos de un año o más.

Aunque sea de cumplimiento voluntario, la entrada en el servicio estará basado en la necesidad de efectivos: el reclutamiento será obligatorio en el caso en el que no se llegue a cerca de 80.000 soldados. El ministro de defensa, Boris Pistorius, ha dejado claro que "Alemania debe ser capaz de responder a la amenaza de Rusia y a sus compromisos con la OTAN". También el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado este jueves "muy contento" con el acuerdo en Alemania, en unas declaraciones recogidas por la agencia Reuters.

Un nuevo plan, que ha traído discusión entre los dos partidos, pero con el que finalmente han logrado llegar a un entendimiento, teniendo en cuenta que las dos formaciones políticas llevaban semanas de disputas. Aunque, el nuevo modelo de ley todavía debe aprobarse en el Parlamento.

La población alemana, especialmente los jóvenes, presenta cierta negatividad a acudir al frente. Así lo han mostrado en las diversas manifestaciones celebradas en las calles. "Nos habían prometido hasta ahora que sería voluntario", ha afirmado un joven en unas declaraciones dentro de las protestas callejeras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad