Injurias a la Corona

PP, Vox y Ciudadanos intentarán frenar en el Congreso la ley para despenalizar las injurias a la Corona

El PP propone dejar los delitos como están, Vox subir las penas y Ciudadanos, por el contrario, dejarlas en multa.

Queman fotografías del Rey en Barcelona

Queman fotografías del Rey en BarcelonaEFE

Publicidad

El PP, Vox y Ciudadanos intentarán este jueves que el Pleno del Congreso no tramite la proposición de ley que plantea la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España y sus símbolos. La ley impulsada en el Senado por ERC y Bildu fue aceptada por los socialistas. En la votación, la propuesta tuvo 145 votos a favor, 111 en contra y dos abstenciones, superando así el trámite.

La iniciativa propone suprimir del Código Penal artículos referidos a los delitos contra la Corona, entre ellos el 491, que impone penas de cárcel de seis meses a dos años para quienes usen la imagen del rey o reina o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes y dañen el prestigio de la Corona.

Con intención de que la Cámara rechace esa reforma del Código Penal; PP, Vox y Ciudadanos registraron sus propios textos. Los populares quieren dejar estos delitos como están.

Actualmente el 490.3 establece que quien calumnie o injurie "al Rey, a la Reina o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe o a la Princesa de Asturias, en el ejercicio de sus funciones o con motivo u ocasión de éstas", será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años "si la calumnia o injuria fueran graves", y con la de multa de seis a doce meses si no lo son".

Vox defiende subir las penas y Ciudadanos, por el contrario, dejarlas en multa. En concreto, los de Santiago Abascal defienden que si las injurias o calumnias previstas en el 490.3 son graves el castigo oscile entre uno y tres años de cárcel y que las multas vayan de los 12 a los 24 meses.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.