Publicidad

RAFA ZOUHIER DICE QUE TIENE LA CONCIENCIA “SÚPER LIMPIA”

Uno de los principales condenados por el 11-M saldrá en libertad este domingo

Uno de los condenados en el juicio del 11-M saldrá de prisión este domingo. Rafa Zouhier ha pasado 10 años en prisión por traficar con los explosivos de los atentados de Madrid en 2004. Hace unos meses, en una carta, solicitó a la justicia retrasar su salida para no coincidir con el décimo aniversario del 11-M y "no molestar a las víctimas". No obstante, en la carta no hay palabras de perdón ni arrepentimiento.

Rafa Zouhier ingresó en prisión hace diez años, condenado por un delito de tráfico y suministro de explosivos. Ya ha cumplido su pena pero hace unos meses, en una carta, pidió a la Justicia que retrasara su salida.

No quería que coincidiera con el aniversario del 11-M para, según decía, no molestar a las víctimas. Sin embargo, en otra carta escrita recientemente, no hay ni una sola palabra de arrepentimiento. Tal y como ya dijo en el juicio, él se sigue considerando "super inocente".

Zohuier mantiene que su condena es injusta y que saldrá con la conciencia "superlimpia". Durante su estancia en prisión se casó con una española, por lo que así podría evitar su salida de España. Sin embargo, el Ministerio del Interior quiere devolverlo a Marruecos lo antes posible. Zouhier será el quinto acusado del 11-M que sale en libertad.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.