Castellano en Cataluña

El TSJC impone más castellano sin porcentajes por primera vez en un colegio

Es la primera vez desde que la Generalitat aprobó la ley que hacía inaplicable la sentencia del 25% de castellano en las escuelas.

Material escolar

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) obliga por primera vez, desde que la Generalitat aprobó la ley que hacía inaplicable la sentencia del 25% de castellano en las escuelas, a un colegio a garantizar más horas en esta lengua, sin señalar porcentajes. Como medida cautelar, el TSJC ha impuesto que un alumno de un colegio de Barcelona "reciba de forma efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de dicha lengua, una o unas materias o asignaturas adicionales", según el auto al que ha accedido EFE.

Según la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), se trata del primer auto favorable a más asignaturas en castellano después de que la Generalitat aprobara una ley para tratar de sortear la sentencia del TSJC que obligaba a impartir, al menos, un 25% de las asignaturas en esta materia.

Primera vez

Se trata de la primera ocasión desde que la Generalitat aprobó la ley que hacía inaplicable la sentencia del 25% de castellano en las escuelas, que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obliga a un colegio a proporcionar más horas en esta lengua, sin marcar porcentajes.

El TSJC impone como medida cautelar que un alumno de un colegio de Barcelona "reciba de forma efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de dicha lengua, una o unas materias o asignaturas adicionales", dice el auto al que ha accedido EFE.

La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) marca que es el primer auto favorable a más asignaturas en castellano tras la aprobación de la Generalitat de una ley para intentar sortear la sentencia del TSJC que la obligaba a impartir, al menos, un 25% de las asignaturas en esta materia.

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.