Política

Teodoro García Egea deja su acta de diputado y abandona la política

El ex secretario general del PP Teodoro García Egea ha anunciado este jueves su retirada de la política y la renuncia a su escaño en el Congreso.

Teodoro García Egea: "Lo del viernes no es una conferencia de presidentes, es un monólogo de Sánchez"

Publicidad

El ex secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado este jueves su retirada de la política y la renuncia a su escaño en el Congreso de los Diputados. Lo ha hecho solo unas horas después de presentar su libro 'Criptoeconomía'.

Egea fue secretario general del Partido Popular hasta febrero de 2022 y ahora anuncia su retirada, un año después de la salida de Pablo Casado tras una crisis en el seno del partido que forzó la salida de Casado como presidente del partido. Ese mismo mes, Egea, que ocupaba un escaño desde las generales de 2011, presentó su dimisión como 'número dos' del PP.

Ahora, el ex secretario general de los 'populares' pasará al sector privado, al sector tecnológico y seguirá trabajando por España pero "como afiliado".

Salto al sector tecnológico

Tras su salida de la política, da el salto al ámbito de la tecnología. Ha publicado el libro 'Criptoeconomía' con el que busca que los ciudadanos entiendan qué es la blockchain, cómo funcionan las criptomonedas, para qué sirve un NFT o por qué se debe tener un monedero electrónico, según ha informado la editorial.

El exdiputado murciano es ingeniero de Telecomunicaciones, esarrolló su tesis doctoral en el ámbito de la inteligencia artificial. También es experto en tecnología blockchain, criptoeconomía y finanzas descentralizadas (DeFi) y en 2012 la Comisión Europea premió una de sus iniciativas con el 'European Energy Award' y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación le distinguió como Ingeniero del año en 2021.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.