Oposiciones

El Supremo suspende otra convocatoria de oposiciones a Policía Nacional y carga contra la DGP

La razón de la suspensión es que la DGP prohíbe presentarse a aquellas personas que lleven lentes fáquicas, que corrigen problemas de vista como la miopía o el astigmatismo.

Policía Nacional

Policía NacionalPolicía Nacional

Publicidad

El Tribunal Supremo ha emitido un auto, del pasado martes, a través del cual suspende las oposicionesconvocadas por la Dirección General de la Policía (DGP) el 15 de noviembre. La razón de la suspensión es que la DGP prohíbe presentarse a aquellas personas que lleven lentes fáquicas, que corrigen problemas de vista como la miopía o el astigmatismo.

De hecho, no es la primera vez que el Supremo contradice a la DGP por este motivo. Ya el año pasado, suspendió cautelarmente este mismo requisito, lo que llevó a la DGP a convocar nuevas oposiciones de acceso a la Escuela Nacional de Policía, el pasado 15 de noviembre, sin retirar el mencionado requisito.

El Supremo acusa a la DGP de "falta de transparencia"

El auto, del que ha sido ponente el magistrado Luis María Díez-Picazo, considera que las alegaciones de la DGP "no son convincentes". Asimismo, hace referencia a esa suspensión cautelar y acusa a la DGP de "contravenir" lo establecido por el mismo Tribunal Supremo en septiembre de 2021.

Sin embargo, esa acusación no se queda ahí, sino que afirma que estas decisiones de la Dirección General de la Policía "provocan confusión". Además, pide una mayor transparencia en torno a los requisitos que deben seguir los que se presentan a las oposiciones. Todas estas razones han llevado al Supremo a obligar a la DGP a quitar el requisito de la convocatoria y también a condenar a la AGE con 500 euros en costas.

La realidad es que esta es tan solo una de las muchas sentencias en contra de la DGP relacionadas con las oposiciones. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya obligó en su día a readmitir a varios aspirantes que no fueron admitidos por algunos fallos ortográficos que realmente no existían o otros descartes sin justificación sólida tras entrevistas personales a opositores.

Este es un problema también presente a la hora de ascender dentro de la Policía Nacional. Un fallo en la convalidación de títulos generado por la propia DGP hizo que a más de cien inspectores se les cerrase la puerta del ascenso, aún a día de hoy. Eso sí, el recurso presentado por el Sindicato Profesional de Policía (SPP) ya ha sido aceptado por el TSJM, lo cual podría llevar a otro varapalo para la DGP.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.