Independencia Cataluña

El separatismo llega dividido a la Diada, los de Puigdemont apuestan por "la confrontación con el Estado"

Mientras los de Puigdemont hablan de confrontación con el Estado, los de Esquerra Republicana mantienen su apuesta por la mesa de diálogo.

DIADA

Publicidad

A finales de esta semana se espera la Diada de Cataluña, el 11 de septiembre. A tan solo cinco días del día nacional de la comunidad, el expresidente de la Generalitat, fugado de la justicia, Carles Puigdemont, no ha dudado en hacer las primeras advertencias al respecto. "La confrontación es una realidad inevitable por la que tenemos que pasar si queremos que Cataluña sea reconocida como una nación soberana e independiente", ha sentenciado en un comunicado a sus seguidores.

Los independentistas de esta manera hacen un llamamiento a la movilización pocos días después de que el actual presidente de su gobierno, Pere Aragonès, pusiese fecha máxima para llevar a cabo un referéndum legal por la independencia de Cataluña: 2030.

El independentismo llega dividido a la Diada

Sin embargo, parece que el separatismo llega este año a la Diada dividido porque mientras los de Puigdemont hablan de confrontación con el Estado, los de Esquerra Republicana mantienen su apuesta por la mesa de diálogo, prevista para la semana que viene.

Caminos separados una vez más entre los socios del Govern a penas cinco días antes de la fiesta nacional, que este año se prevé un tanto descafeinada. Aún no se sabe si quiera si acudirá el presidente de la Generalitat a las movilizaciones convocadas por las entidades independentistas para este día.

Lo que sí es seguro es que Aragonès se sentará en esa mesa de diálogo que se podría celebrarse en Barcelona tan solo unos días después de la Diada. Por otra parte, y en ausencia a las declaraciones que hizo el presidente catalán, aún no se conoce si acudirá el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, aunque el independentista dejó muy claro que "le sorprendería su falta" debido a la importancia de esta reunión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.