Publicidad

CUATRO DIAS DE DESMENTIDOS, ERRORES Y CONTRADICCIONES

La 'semana horribilis' que acabó con José Manuel Soria

El ya exministro de Industria José Manuel Soria reconoce que ha cometido errores a lo largo de esta semana. En un primer momento, optó por comparecer ante los medios de comunicación para desmentir lo que aparecía en los documentos que se iban publicando. El problema es que sus afirmaciones empezaron a ser contradictorias entre sí.

El lunes a mediodía apareció el primer documento con su nombre. De una empresa, UK Lines, con sede en Bahamas. Soria negó inmediatamente tener nada que ver con ella. “Es rotundamente falso”, dijo.

Pero 24 horas después el portal digital “El Confidencial” y La Sexta le relacionaron con otra compañía llamada exactamente igual y sede en Londres. Y el ministro empezó a contradecirse. “Es una sociedad con la que ni yo ni nadie de mi familia ha tenido nunca relación”, declaró.

Y esto -cuando apareció este otro papel con su firma en calidad de secretario- por la tarde. “UK Lines fue de mi padre con anterioridad o hasta que mi padre murió”

Pero a pesar de sus cambios de versión, siguió defendiéndose. Nunca había tenido -dijo- nada en un paraíso fiscal. “Ni en Panamá, ni en Bahamas –aseguró-, ni en otro país considerado paraíso fiscal”.

Y lo mantuvo hasta 48 después, hasta el jueves, cuando salió a la luz otro documento. En el que Soria aparece como firmante y administrador junto a su hermano de una sociedad en la isla británica de Jersey, el paraíso fiscal con mayor volumen de fondos extranjeros de todo el mundo.

 

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".