Publicidad

Primera decisión del nuevo presidente de la Generalitat

Puigdemont nombra a uno de sus socios director de Catalunya Radio

Carles Puigdemont y Sául Gordillo figuran en el registro mercantil como socios en Doble Utopía. Una empresa dedicada a la prestación de servicios informáticos. Los dos figuran como Administradores solidarios de la empresa.

El consejo de gobierno de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals nombró el miércoles a Saül Gordillo nuevo director del grupo de emisiones de Catalunya Ràdio, a propuesta de su presidente, Brauli Duart.

El nuevo director de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, es socio en una empresa del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. La relación empresarial en la sociedad Nueva Utopía S.L., dedicada a la asesoría en comunicación, se remonta a 2006, aunque la empresa no presenta actividad desde 2012. Doble Utopía también ha sido objeto de subvenciones directas de la Generalitat de Cataluña. Nada más fundarse, recibió 16.000 euros del Gobierno catalán, cuando su capital social era de sólo 3.000 euros.

El socio de Carles Puigdemont y nuevo director de la radio pública de Cataluña ha sido entrevistado en su propia emisora esta mañana. Allí ha asegurado que no le importan las interpretaciones que se puedan hacer de su nombramiento. "No es que me incomode, pero entiendo que puede haber gente que interprete que una cosa puede estar ligada a la otra por la coincidencia en el tiempo", aseguró.

La oposición catalana crítica el entramado en torno al nuevo presidente de la Generalitat. El Partido Popular habla de un "chiringuito para adoctrinar". Para Xavier García Albiol, este gesto "compra voluntades, adoctrina a los ciudadanos, a los lectores y permite la creación de un chiringuito".

"Queremos saber por qué la empresa de Puigdemont ha recibido unas cantidades tan elevadas de subvenciones", destacó Inés Arrimadas, de Ciudadanos.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".