Gobierno

El PP pide explicaciones a Isabel Rodríguez por el uso partidista del Consejo de Ministros

La portavoz del Gobierno tendrá que dar su versión en el Congreso de los Diputados.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo

Publicidad

Mañana miércoles en la sesión control en el Congreso, la diputada popular Macarena Montesinos de Miguel, va a preguntar a la Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, si va a tomar alguna medida para evitar que se repita el reproche de la Junta Electoral Central por el uso partidista del Consejo de Ministros.

"Máximo respeto"

Hoy, en esa misma rueda de prensa, Rodríguez ha asegurado que tiene "máximo respeto a los acuerdos de la Junta Electoral Central" y afirma que están trabajando para conciliar y ponderar los derechos que protege la Ley Electoral con el derecho a la información. En todo caso, Rodríguez se defendió asegurando que sus declaraciones son las respuestas a las preguntas que le hacen los medios de comunicación.

La semana pasada conocimos el acuerdo del organismo arbitral por el que se abrió un expediente sancionador a la Ministra por vulnerar, por tercera semana consecutiva, su neutralidad en la rueda de prensa que tiene lugar siempre tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa.

Precisamente, según la Ley Electoral, la portavoz del Gobierno se expone a una multa de entre 300 y 3.000 euros.

También Ribera

Por ese mismo motivo, también apercibieron a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera. En esa misma rueda de prensa, Ribera por criticar tanto al Partido Popular como a Vox por la ley que están promoviendo en Andalucía para legalizar los pozos que hay alrededor del Parque Nacional de Doñana.

En plena precampaña, el Partido Socialista ha contraatacado y ha denunciado ante la Junta Electoral Provincial al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por usar las ruedas de prensa del Consejo de Gobierno regional con fines electoralistas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.