Cataluña

Pere Aragonès no renuncia a los indultos y Ada Colau cree que son "son imprescindibles para judicializar la política"

Pere Aragonès no renuncia a los indultos: "Nuestra propuesta es la amnistía y un referéndum para decidir nuestro futuro".

Ada Colau y Pere Aragonès

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no renuncia a los indultos: "Nuestra propuesta es la amnistía y un referéndum para decidir nuestro futuro. Veremos cuál es la propuesta del Gobierno su es que tiene alguna".

Y aunque Aragonés rompió su acuerdo de investidura con los Comunes, en la salida de la cárcel de los condenados por sedición están de acuerdo. Ada Colau mantiene que "son imprescindibles para judicializar la política y abrir un tiempo de diálogo sereno".

A a ese tiempo nuevo se refiere también el líder socialista de PSOE en Cataluña, Salvador Illa, que repite el mensaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Es tiempo de concordia y no de venganza" y afirma que a él no le ha sorprendido la decisión del Tribunal Supremo sobre oponerse a los indultos, aunque insiste en que no es "vinculante". Y advierte a Pere Aragonès de que "no habrá amnistía ni autodeterminación".

Sin embrago, desde el partido de Ciudadanos denuncian un trato de favor, y señalan a Pedro Sánchez. Carrizosa asegura que "son privilegiados políticos que ahora van a quedar en libertad porque son los socios del presidente del Gobierno". También ha querido recordar que plantear indultos a quiénes no se arrepienten carece de justificación alguna.

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.