Publicidad

Disturbios Pablo Hasél

Pablo Echenique dice ahora que se creó un "debate falso" sobre su polémico tuit y que es "obvio" que rechaza la violencia

Pablo Echenique ha explicado este lunes su polémico tuit sobre los disturbios por Pablo Hasél. Dice que se creó un "debate falso" sobre la intención de su mensaje, que es "obvio" que él rechaza la violencia.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha explicado este lunes que se entendió mal su polémico tuit sobre los disturbios contra la prisión del rapero Pablo Hasel alegando que se ha abierto al respecto "un falso debate" y que "a todo el mundo" le parece mal la quema de contenedores.

A pesar de haber sido preguntado hasta en tres ocasiones si condena la violencia de los disturbios, Echenique ha evitado responder expresamente que sí y ha dicho que "nadie en la sociedad española" apoya la violencia, "o a lo mejor una minoría enormemente pequeña".

"Hay causas importantes de falta de normalidad democrática que son las que empujan a muchos jóvenes a manifestarse en las calles", ha añadido Echenique, que ha puntualizado que, además de en Barcelona, se han producido concentraciones en otras ciudades como Córdoba, Zaragoza y Málaga "y en su inmensa mayoría han sido pacíficas".

Se ha reafirmado Echenique en las afirmaciones que hizo en Twitter cuando, en el primer día de disturbios, apoyó a los "jóvenes antifascistas pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles". Según ha dicho, él no escribe "en caliente" en las redes sociales sino que piensa "mucho" lo que dice en cada momento.

En concreto, ha explicado que el mensaje lo puso porque en su opinión "se estaba criminalizando a manifestantes, la mayoría de ellos pacíficos" y sentía que era necesario que algún responsable político "defendiese esas demandas".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.