Publicidad

Disturbios Pablo Hasél

Pablo Echenique dice ahora que se creó un "debate falso" sobre su polémico tuit y que es "obvio" que rechaza la violencia

Pablo Echenique ha explicado este lunes su polémico tuit sobre los disturbios por Pablo Hasél. Dice que se creó un "debate falso" sobre la intención de su mensaje, que es "obvio" que él rechaza la violencia.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha explicado este lunes que se entendió mal su polémico tuit sobre los disturbios contra la prisión del rapero Pablo Hasel alegando que se ha abierto al respecto "un falso debate" y que "a todo el mundo" le parece mal la quema de contenedores.

A pesar de haber sido preguntado hasta en tres ocasiones si condena la violencia de los disturbios, Echenique ha evitado responder expresamente que sí y ha dicho que "nadie en la sociedad española" apoya la violencia, "o a lo mejor una minoría enormemente pequeña".

"Hay causas importantes de falta de normalidad democrática que son las que empujan a muchos jóvenes a manifestarse en las calles", ha añadido Echenique, que ha puntualizado que, además de en Barcelona, se han producido concentraciones en otras ciudades como Córdoba, Zaragoza y Málaga "y en su inmensa mayoría han sido pacíficas".

Se ha reafirmado Echenique en las afirmaciones que hizo en Twitter cuando, en el primer día de disturbios, apoyó a los "jóvenes antifascistas pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles". Según ha dicho, él no escribe "en caliente" en las redes sociales sino que piensa "mucho" lo que dice en cada momento.

En concreto, ha explicado que el mensaje lo puso porque en su opinión "se estaba criminalizando a manifestantes, la mayoría de ellos pacíficos" y sentía que era necesario que algún responsable político "defendiese esas demandas".

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".