lo ha decidido la mesa de la Cámara

La mayoría absoluta del Congreso se mantiene en 176 diputados pese a la suspensión de cuatro

Esta ronda de contactos y las negociaciones para los pactos se desarrollan después de haberse confirmado que la mayoría absoluta en el Congreso seguirá siendo de 176 votos. Eso, a pesar de que los cuatro diputados en prisión provisional por el proceso independentista están suspendidos de sus funciones y no pueden votar. Es lo que ha decidido hoy mismo la mesa de la Cámara.

A3 noticias 1 (23-05-19) El Supremo devuelve la decisión sobre la suspensión de los presos del 'procés' al Congreso

Publicidad

La Mesa del Congreso ha acordado este miércoles, en aplicación del informe jurídico redactado por los letrados del Congreso sobre los efectos de la suspensión de los cuatro diputados que están en prisión preventiva por el 'procés', que ninguno de ellos cobre ni un día de sueldo de la institución. Asimismo, suspendidos de sus funciones y no pueden votar.

Los diputados elegidos en las elecciones del pasado 28 de abril generan derecho a cobrar su asignación constitucional desde el día de las elecciones aunque no formalicen su condición de parlamentarios hasta el día de la constitución de la Cámara. Por ello, en principio tanto Oriol Junqueras, de ERC, como Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull, de Junts per Catalunya, tenían derecho a percibir esta retribución siempre que, como el resto de electos, no estuvieran percibiendo a la vez otro sueldo público.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.