Publicidad

PODRÍA SER RECURRIDA ESTE VIERNES EN EL CONSEJO DE MINISTROS

Mariano Rajoy y el 9-N: "Es una pseudoconsulta que no cumple las condiciones democráticas"

El presidente del Gobierno ha explicado, tras la decisión del Consejo de Estado de apoyar la impugnación del 9N, que el intento de la Generalitat de sacar las urnas a la calle no cumple con "las condiciones democráticas" necesarias para este tipo de procesos. "No tiene censo, ni una ley que lo ampare, ni un organismo que lo regule, plantea una cuestión que es del conjunto de los ciudadanos..." ha señalado Rajoy.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que siempre han mantenido una "actitud prudente" respecto a la consulta soberanista catalana y que su obligación es "que se cumpla la ley". Rajoy ha calificado el 9N como "una pseudoconsulta que no ha sido convocada", en la que no hay censo "ni ley que lo ampare" ni organización que vele por su neutralidad ni se conoce quiénes serán los miembros de las mesas de votación.

"Sinceramente, esto no se hace, la ley hay que cumplirla", ha dicho el jefe del Ejecutivo tras recordar que el presidente catalán, Artur Mas, acató la decisión del TC de suspender la ley de consultas y el referéndum convocado para el 9N.

"El gobierno recurrió la ley de consultas y el referéndum. Fue el Tribunal Constitucional el que dijo que no se podía celebrar. El gobierno de la Generalitat aceptó esa decisión al principio y fue una decisión acertada. A partir de entonces hemos visto una cosa distinta", ha explicado Rajoy.

"La intención de celebrar algo parecido, una pseudoconsulta que no cumple las condiciones democráticas: no tiene censo, ni una ley que lo ampare, ni un organismo que lo regule, plantea una cuestión que es del conjunto de los ciudadanos... La ley hay que cumplirla y esto no sirve para nada más que para generar tensiones", ha continuado el presidente.

La Comisión Permanente del Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad un dictamen favorable a la impugnación de la consulta alternativa del 9 de noviembre en Cataluña. Mañana, ha adelantado Rajoy, el Gobierno debatirá el informe del Consejo de Estado y, en el supuesto de que tome formalmente la decisión de recurrir el 9N, deberá esperar a la respuesta del Tribunal Constitucional y, después, a la reacción de la Generalitat. "Espero que sea de acatamiento", ha apostillado.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.