Mascarillas

Luis Medina niega tener relación con Almeida y asegura que no habló con él para conseguir el contrato

El empresario Luis Medina y Alberto Luceño declaran ante el fiscal Anticorrupción.

Luis Medina

Publicidad

La Justicia investiga las posibles comisiones de los empresarios Luis Medina y Alberto Javier Luceño por un contrato de compraventa de mascarillas con el Ayuntamiento de Madrid durante la pandemia de coronavirus.

Medina ha respondido a las declaraciones del fiscal Anticorrupción. De momento, es el único interrogatorio al que se ha sometido el empresario. En las declaraciones, niega tener relación con el alcalde José Luis Martínez-Almeida y asegura que no habló con él para conseguir el contrato.

"¿Habló usted con el alcalde personalmente de este tema?", pregunta el fiscal. "De esto, en ese momento no. Él me escribió una vez se dio todo", responde Medina. "Elena me dijo: el alcalde te quiere agradecer... y me escribió para darme las gracias y ya está", añade.

Por otro lado, Alberto Luceño declaró ante el fiscal Anticorrupción sobre los coches de alta gama que compró y admitió que sus comisiones rondaban el 50%. A la pregunta del fiscal de si esto lo sabía su contacto en el Ayuntamiento, aseguró que no. También reconoció ante el fiscal que en las redes sociales dijo a su entorno que merecía la medalla de oro de la ciudad "por lo bien que lo había hecho".

El juez instó a embargar los bienes de Medina, pero en su cuenta encontraron menos de 250 euros, por lo que el juez ha pedido medidas cautelares que garanticen la recuperación del dinero.

Almeida contactó para agradecerle la donación

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asegura que solo habló una vez con Medina y fue para agradecerle la donación de las 183.000 mascarillas.

"En el momento en el que el contrato ya estaba cerrado es cuando hablé con el señor Medina para agradecerle la donación de mascarillas", asegura.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.