por la petición de prisión para once de ellos

Los Mossos desalojan a un centenar de miembros de los CDR que bloqueaban la puerta del TSJC

Ante la presencia de los Mossos los activistas se han negado a abandonar el lugar y han adoptado una actitud de resistenciapasiva, por lo que los agentes han empezado a retirar a estas personas una a una, cogiéndolas en ocasiones por los pies y las manos.

REEMPLAZO Los Mossos desalojan a un centenar de miembros de los CDR que bloqueaban la puerta del TSJC

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra están desalojando desde primeras horas de este jueves a cerca de un centenar de miembros de los CDR que se han concentrado ante la entrada principal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que han bloqueado en protesta por la petición de penas de prisión para once de ellos.

Ante la presencia de los Mossos los activistas se han negado a abandonar el lugar y han adoptado una actitud de resistencia pasiva, por lo que los agentes han empezado a retirar a estas personas una a una, cogiéndolas en ocasiones por los pies y las manos. Según ha informado el CDR Catalunya en las redes sociales, hace algo más de siete meses que estos grupos protagonizaron "una acción no violenta" en el TSJC para "denunciar la represión recibida", y ahora la fiscalía pide prisión "para once de las catorce compañeras que fueron detenidas, y por eso hoy lo volvemos a hacer".

También en un comunicado con el título 'Cuando la injusticia es ley, la desobediencia es un deber' y 'Basta de Tribunales de Excepción', los Comités de Defensa de la República denuncian que "el sistema judicial del Reino de España, heredero directo del franquismo, reprime en todo el Estado y a la ciudadanía catalana".

Ante esta situación, indica que "la mejor solidaridad con las personas encausadas y detenidas es que seamos miles las posibles encausadas y detenidas, para que no tengan ni suficientes prisiones ni suficientes 'in-justicia- para encerrarnos a todas".

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.