Publicidad

por la petición de prisión para once de ellos

Los Mossos desalojan a un centenar de miembros de los CDR que bloqueaban la puerta del TSJC

Ante la presencia de los Mossos los activistas se han negado a abandonar el lugar y han adoptado una actitud de resistenciapasiva, por lo que los agentes han empezado a retirar a estas personas una a una, cogiéndolas en ocasiones por los pies y las manos.

Los Mossos d'Esquadra están desalojando desde primeras horas de este jueves a cerca de un centenar de miembros de los CDR que se han concentrado ante la entrada principal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que han bloqueado en protesta por la petición de penas de prisión para once de ellos.

Ante la presencia de los Mossos los activistas se han negado a abandonar el lugar y han adoptado una actitud de resistencia pasiva, por lo que los agentes han empezado a retirar a estas personas una a una, cogiéndolas en ocasiones por los pies y las manos. Según ha informado el CDR Catalunya en las redes sociales, hace algo más de siete meses que estos grupos protagonizaron "una acción no violenta" en el TSJC para "denunciar la represión recibida", y ahora la fiscalía pide prisión "para once de las catorce compañeras que fueron detenidas, y por eso hoy lo volvemos a hacer".

También en un comunicado con el título 'Cuando la injusticia es ley, la desobediencia es un deber' y 'Basta de Tribunales de Excepción', los Comités de Defensa de la República denuncian que "el sistema judicial del Reino de España, heredero directo del franquismo, reprime en todo el Estado y a la ciudadanía catalana".

Ante esta situación, indica que "la mejor solidaridad con las personas encausadas y detenidas es que seamos miles las posibles encausadas y detenidas, para que no tengan ni suficientes prisiones ni suficientes 'in-justicia- para encerrarnos a todas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.