Publicidad

por la petición de prisión para once de ellos

Los Mossos desalojan a un centenar de miembros de los CDR que bloqueaban la puerta del TSJC

Ante la presencia de los Mossos los activistas se han negado a abandonar el lugar y han adoptado una actitud de resistenciapasiva, por lo que los agentes han empezado a retirar a estas personas una a una, cogiéndolas en ocasiones por los pies y las manos.

Los Mossos d'Esquadra están desalojando desde primeras horas de este jueves a cerca de un centenar de miembros de los CDR que se han concentrado ante la entrada principal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que han bloqueado en protesta por la petición de penas de prisión para once de ellos.

Ante la presencia de los Mossos los activistas se han negado a abandonar el lugar y han adoptado una actitud de resistencia pasiva, por lo que los agentes han empezado a retirar a estas personas una a una, cogiéndolas en ocasiones por los pies y las manos. Según ha informado el CDR Catalunya en las redes sociales, hace algo más de siete meses que estos grupos protagonizaron "una acción no violenta" en el TSJC para "denunciar la represión recibida", y ahora la fiscalía pide prisión "para once de las catorce compañeras que fueron detenidas, y por eso hoy lo volvemos a hacer".

También en un comunicado con el título 'Cuando la injusticia es ley, la desobediencia es un deber' y 'Basta de Tribunales de Excepción', los Comités de Defensa de la República denuncian que "el sistema judicial del Reino de España, heredero directo del franquismo, reprime en todo el Estado y a la ciudadanía catalana".

Ante esta situación, indica que "la mejor solidaridad con las personas encausadas y detenidas es que seamos miles las posibles encausadas y detenidas, para que no tengan ni suficientes prisiones ni suficientes 'in-justicia- para encerrarnos a todas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.