Publicidad

SONIDOS PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL

Mensajes políticos al ritmo del himno del partido

Los himnos de los partidos políticos se convierten en sonidos difíciles de esquivar en campaña electoral. Músicas pegadizas pensadas para animar a los seguidores y también un potente componente de la imagen de cada formación.

No es la única pero sí la melodía más recordada del compositor al que hicieron el encargo de poner sintonía al PP hace treinta años: "Entonces lo que hicimos fue una música liberal, es decir muy sencilla". Dice que ya no se hace nada tan pegadizo, y lo reconoce hasta el autor del aria de la rosa, considerado el himno del PSOE: "Eso es la pera, papam, papapa papam..". Eso sin tener en cuenta que desde hace tiempo no solo suenan los originales, sino las músicas de PP y PSOE con variaciones digamos étnicas, latinas... Y es solo una de las más de veinte versiones que ya acumula esta canción.

También aquí, nada que ver, hasta en estos detalles, con la letra y música habitual en Podemos, en cuyos mitines es fácil escuchar canciones de la época de la Transición, como Paco Ibañez, o pasar de la canción protesta a la sintonía de clásicos como Los cazafantasmas o del Equipo A. Si la de los actos de Ciudadanos es música algo más desconocida, lo cierto es que va a contracorriente de una tendencia generalizada: hacer sonar sobre el escenario éxitos con mensaje o sin él, aunque a todos les une lo mismo: solo los verán cantar y bailar a los candidatos en campaña electoral.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".