Memoria Democrática

La Ley de Memoria Democrática genera tensiones dentro del núcleo socialista

Varios históricos dirigentes socialistas han apoyado un manifiesto contra el Proyecto de Ley de Memoria Democrática.

Contra el Proyecto de Ley de Memoria Democrática

Publicidad

Hace unos días el Gobierno salvó la Ley de Memoria Democrática con el apoyo de Bildu, quien lo ha celebrado diciendo que "se abre un camino para poner en jaque el relato de la Transición". Sin embargo, varios históricos dirigentes del PSOE han mostrado su desacuerdo con el apoyo de un manifiesto contra el Proyecto de Ley de Memoria Histórica.

Entre los firmantes hay expresidentes del Senado como Javier Rojo, Juan José Laborda o el exministro Julián García Vargas. Ninguno de ellos acepta que se pueda considerar que hubo crímenes franquistas hasta 1983, cuando ya era presidente del GobiernoFelipe González.

Ellos entienden que la ley "tergiversa" la historia, concretamente el pacto constitucional de 1978.

La nueva Ley de Memoria Democrática

La Comisión Constitucional del Congreso ha sacado adelante la norma que pretende hacer "justicia, reconocimiento y reparación" de las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura y que permitirá investigar las vulneraciones de derechos humanos cometidas hasta 1983.

Además, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha expresado el proyecto de ley de Memoria Democrática del Gobierno es "insuficiente".

Por el momento, las discrepancias en el partido socialista no han hecho que, en el futuro, laLey de Memoria Democráticasalga adelante tras aprobarse en el Pleno.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".