Memoria Democrática

La Ley de Memoria Democrática genera tensiones dentro del núcleo socialista

Varios históricos dirigentes socialistas han apoyado un manifiesto contra el Proyecto de Ley de Memoria Democrática.

Contra el Proyecto de Ley de Memoria Democrática

Publicidad

Hace unos días el Gobierno salvó la Ley de Memoria Democrática con el apoyo de Bildu, quien lo ha celebrado diciendo que "se abre un camino para poner en jaque el relato de la Transición". Sin embargo, varios históricos dirigentes del PSOE han mostrado su desacuerdo con el apoyo de un manifiesto contra el Proyecto de Ley de Memoria Histórica.

Entre los firmantes hay expresidentes del Senado como Javier Rojo, Juan José Laborda o el exministro Julián García Vargas. Ninguno de ellos acepta que se pueda considerar que hubo crímenes franquistas hasta 1983, cuando ya era presidente del GobiernoFelipe González.

Ellos entienden que la ley "tergiversa" la historia, concretamente el pacto constitucional de 1978.

La nueva Ley de Memoria Democrática

La Comisión Constitucional del Congreso ha sacado adelante la norma que pretende hacer "justicia, reconocimiento y reparación" de las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura y que permitirá investigar las vulneraciones de derechos humanos cometidas hasta 1983.

Además, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha expresado el proyecto de ley de Memoria Democrática del Gobierno es "insuficiente".

Por el momento, las discrepancias en el partido socialista no han hecho que, en el futuro, laLey de Memoria Democráticasalga adelante tras aprobarse en el Pleno.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.