Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Leguina: "Cuando las familias puedan ahorrar algo sabrán que han dejado atrás el Cabo de Hornos"

El expresidente de la Comunidad de Madrid reprocha a Bruselas que sus medidas siempre afectan a las clases más bajas "ya está bien de dar siemrpe palos a los mismos, habrá que repartíselos".

Joaquín Leguina ha traído su nuevo libro, 'Zapatero, el gran organizador de derrotas: Historia de un despropósito', a Espejo Público. Se trata de un análisis crítico sobre la etapa dirigida por José Luis Rodríguez Zapatero que pese a compartir ideología, en muchas ocasiones se ha mostrado contrario a sus actuaciones.

El expresidente de la Comunidad de Madrid ha analizado con Susanna Griso los principales temas que conforman la actualidad informativa. Y entre esas cuestiones, la economía ha sido uno de los temas fundamentales.

Bruselas ha sacado a España de la lista de países con "grandes desequilibrios económicos", aunque recomiende seguir tomando medidas de ajuste. Tras esa noticia optimista, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado en Antena 3 que "España lleva siete años en crisis pero empezamos a tener signos que son más positivos" y coincide con Europa diciendo que "hay que continuar haciendo reformas para que los indicadores macroeconómicos se trasladen al día a día".

Ante este panorama dibujado por el Gobierno y Bruselas, Leguina se muestra muy crítico y dice que si tenemos en cuenta las recomendaciones de Europa "los países más competitivos serían los que tienen esclavitud, que son los que tienen salario cero". Además reprocha que "siempre tocan la flauta con un agujero que es sólo el de los salarios".

El doctor en Economía señala que mientras la demanda no sea positiva seguiremos con el problema económico. Además indica que sólo "cuando las familias puedan ahorrar algo sabrán que han dejado atrás el Cabo de Hornos", citado por Rajoy en su última intervención en la que aludía a una mejora económica.

Crisis en el PP del País Vasco
Este miércoles se conocía que Arantza Quiroga barajó la dimisión tras la crisis abierta en su partido por su decisión de cesar a su número dos. Al parecer Quiroga planteó como sustituto de Oyarzábal a Manuel Uriarte, mientras que Alfonso Alonso mostró ofreció como candidato a Javier de Andrés.

Un conflicto que meses antes tuvo lugar en Andalucía y en el que salió salpicada María Dolores de Cospedal. En esta ocasión la presidenta de Castilla la Mancha ha dado la callada por respuesta y no se ha pronunciado sobre la polémica abierta en el País Vasco.

Más vídeos en Antena3

 

Preguntado por este asunto, Leguina ha expuesto sus dudas sobre la figura de la Secretaria del PP. "¿De dónde saca el tiempo?", y el mismo contesta: "Es presidenta de Castilla la Mañancha y tiene que estar en Toledo, es Secretaria General y tiene que viajar por toda España, además, es presidenta del PP en Castilla la Mancha".

Tras enumerar todos estos cargos señala dos problemas "el primero es una dejación de funciones y el segundo un toque autoritario, que a mi me molesta mucho", ha dicho Leguina.

Sobre el libro
Leguina  ha reconocido que lo que le critica a Zapatero es "su política territorial" y añade, "porque ha abierto un melón sin saber lo que había dentro".

Además en las páginas de este libro descubre anécdotas, que no han sido confirmadas, pero que llaman mucho la atención como es por ejemplo la forma en la que habría sido elegida Chacón ministra de Defensa. Al parecer habría sido con fines de dar "un pelotazo mediático".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.