79.025667

Publicidad

Coronavirus

Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Vasco para frenar el coronavirus

El Gobierno Vasco ha dado a conocer las nuevas restricciones que se van a aplicar para intentar frenar la propagación del coronavirus.

La consejera de Desarrollo económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha dado a conocer las nuevas medidas que se van a adoptar en la comunidad tras los últimos rebrotes de coronavirus y que suponen modificar la normativa en vigor .

Prohibido comer en trayectos de menos de dos horas en transporte público

Se reitera la obligatoriedad del uso de la mascarilla y el uso correcto de la misma.

En este sentido, cabe destacar que se incorpora y explicita que esta deberá cubrir desde parte del tabique nasal hasta el mentón, incluido.

Y que, por ejemplo, para trayectos en transporte público inferiores a dos horas, seprohíbe la ingesta de alimentosy se excluye la obligación del uso de mascarilla exclusivamente en el momento de ingesta de líquidos. Se procederá a su utilización inmediatamente después del momento de la bebida.

Reuniones en la calle y bares

Limitación de grupos de personas en la vía pública y en establecimientos hosteleros y gastronómico-recreativos (bares, restaurantes y txokos), a un máximo 10 personas.

Iglesias y velatorios

El encuentro de personas se verá afectado, asimismo, en velatorios y entierros con limitación a 30 personas en espacios tanto abiertos como cerrados y en comitivas de enterramiento.

Residencias de mayores

Restricciones en centros de día y residencias: PCR obligatoria a todos los nuevos residentes y a los empleados que se reincorporen en centros sociosanitarios con 72 horas de antelación como máximo.

Las visitas en residencias estarán limitadas a una persona con una hora máxima de duración al día. Estas medidas se podrán exceptuar en el proceso del final de la vida y se limitará al máximo al máximo las salidas de las personas residentes

Hostelería

Consumo tanto interior como exterior, con un máximo de 10 personas por mesa o grupo de mesas, siempre sentados, manteniendo distancia de 1,5 m entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente.

Servicio en barra: permitida la estancia y consumo, siempre y cuando las personas estén sentadas y mantengan la distancia de seguridad interpersonal.

Horario de cierre a las 01:00 horas, sin que pueda permitirse el acceso de ningún cliente ni expedir consumición alguna desde las 0:00h

Zonas comunes en hoteles y alojamientos turísticos

  • Aforo al 60%.
  • Buffets y cocktails en grupos de 10 personas y sentados.
  • Actividades de animación, deportivas y grupales, en grupos de 10 personas como máximo.

Ocio nocturno

Cierre total de discotecas, salas de baile, pubs, así como todos aquellos establecimientos clasificados en los grupos III y IV, según el Decreto 17/2019 de 5 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Espectáculos públicos y actividades recreativas.

Transporte público

El transporte público finalizará a la misma hora que la actividad en bares, restaurantes, txokos y locales de juego, es decir, a la 1:00h.

Tabaco

Prohibición de fumar en espacios públicos cuando la persona fumadora no pueda garantizar que va a mantener la distancia mínima interpersonal de 2 metros. La mascarilla se retirará exclusivamente para la inhalación y exhalación del humo.

Queda prohibida toda actividad en lonjas y cualquier local de características similares.

Actividades deportivas

La actividad física y deportiva no federada, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico y en grupos de hasta un máximo de 10 personas.

Las actividades de turismo activo y de naturaleza podrá realizarse en grupos de un máximo de 10 personas.

Las visitas en grupo a centros recreativos y acuarios quedan restringidas a un máximo de 10 personas.

Se reduce el aforo en piscinas públicas o privadas al 60%, se prohíben estancias superiores a 3 horas.

El botellón queda expresamente prohibido.

Todas estas medias, según el Gobierno Vasco, entrarán en vigor lo antes posible, quizá a partir de mañana.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.