Caso Begoña

El juez cita a declarar a representantes de las empresas que financiaron el software del caso Begoña Gómez

Representantes de Google Spain, Indra y Telefónica tendrán que declarar como testigos sobre sus inversiones en el software del que sospecha que se habría apropiado Begoña Gómez.

Begoña Gómez

Begoña GómezEFE

Publicidad

El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar el caso de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha citado a declarar para el próximo 22 de enero a representantes de Google Spain, Indra y Telefónica con el objetivo de interrogarles sobre sus inversiones en el software del que sospecha que se habría apropiado la investigada.

Según informa Europa Press, el magistrado también ha citado a declarar para el mismo día a Arsys Internet y a Juan Carlos Doadrio, y José María Coello de Portugal, que fueron vicerrectores de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Esta es la segunda vez que ambos declararán como testigos, ya que Indra le comunicó en un escrito al juez a principios de diciembre que informó de que Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Estas citaciones llegan a raíz de la declaración de Begoña Gómez ante el juez el pasado 18 de diciembre para aclarar si pudo cometer delitos de apropiación indebida o intrusismo. En ellas descartó a preguntas de su abogado que se apropiase de las marcas al inscribir TSC Transformación Social Competitiva y, posteriormente, el software de la cátedra que había sido financiado por empresas, negando de igual forma que tuviese ánimo de lucro.

Ampliación de la investigación

El pasado mes de octubre, el juez amplió la investigación contra Begoña Gómez tras una querella que presentó Hazte Oír en la que la acusaba de apropiación indebida del 'software' de la UCM y por supuesto intrusismo en la elaboración de pliegos de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de asistencia y asesoría técnica para crear dicho 'software'.

Tras esto, su abogado aseguró que firmó el pliego de prescripciones "porque la UCM así se lo indicó expresamente". La defensa también aportó correos que, a su juicio, prueban que dos miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Complutense le señalaron "cómo debía registrar" el dominio de internet por el que ahora se le investiga. Sobre este extremo, incidió en que el registro de dicho dominio "fue realizado siguiendo las instrucciones de la propia UCM".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.