'Caso Koldo'

El coronel de la Guardia Civil asegura que Aldama y Koldo García eran "colaboradores" ante la Audiencia Nacional

La investigación sobre Rubén Villalba incluye la declaración de agentes y altos mandos relacionados con Víctor de Aldama.

Imagen de archivo Audiencia Nacional

Publicidad

El juez de la Audiencia Nacional que instruye el conocido como 'caso Koldo' toma declaración a ocho guardias civiles este lunes y martes, en el marco de la investigación sobre las actividades del comandante Rubén Villalba, señalado como una pieza clave en la trama. Entre los citados figura el coronel Francisco José Vázquez, jefe de la unidad contra el terrorismo yihadista (UCE-2), quien condecoró al presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, lo que ha generado controversia política.

Esta citación viene después del análisis del informe llevado a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que describe a de Aldama como el "nexo corruptor" entre la administración pública y un entramado empresarial dirigido bajo su control con fines presuntamente ilícitos.

El coronel Vázquez, como responsable de la UCE-2, es una de las figuras más relevantes citadas en esta fase de la instrucción. Su decisión de condecorar a Víctor de Aldama ha provocado la reacción del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha anunciado que tomará medidas para revocar la distinción.

Por su parte, el informe de la UCO detalla cómo Villalba, el comandante investigado, ofrecía presuntamente seguridad y facilidades operativas a la trama liderada por De Aldama, cuyo alcance involucra contratos públicos, presuntas irregularidades y la posible participación de altos cargos.

La declaración del coronel

El coronel ha asegurado que no podía ofrecer más datos durante su declaración a la que fue en carácter de testigo pero que está dispuesto a hacerlo ante la comisión de secretos del Congreso de los Diputados. Asimismo, ha explicado que tanto Víctor de Aldama como Koldo García eran "colaboradores" de sus subordinados y que su aportación fue "desde luego, provechosa", tal y como informan .

Del mismo modo, ha dicho que desconocía que Aldama hubiese hecho "aportaciones" a la unidad. Así, ha reafirmado su posición a pesar del vídeo en el que él mismo aparece en el vídeo de su condecoración a Víctor de Aldama agradeciendo los "atributos" del empresario de su unidad.

Esta declaración no ha sido grabada en vídeo como la del resto de los comparecientes ya que así lo pidió el mando del instituto armado el pasado viernes, a través de un escrito al juzgado en el que se pretendía garantizar su seguridad.

Declaraciones del asesor Koldo García

En paralelo, Koldo García, asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, rompió su silencio este fin de semana para defender los contratos de compra de mascarillas adjudicados a la empresa Soluciones de Gestión durante la pandemia. En una entrevista con Europa Press, García aseguró que "todo se hizo bien", aunque reconoció que "se pudo hacer mejor".

El exasesor argumentó que la contratación se llevó a cabo en un contexto de emergencia y destacó que la empresa en cuestión entregó el material sanitario en los plazos establecidos, siendo, según él, una de las más económicas. García añadió que "el Tribunal de Cuentas confirmó que todo estaba en orden".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.