Parlamento Europeo

El informe del Parlamento Europeo propondrá retirar la inmunidad de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí

El informe realizado por la Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo va a proponer tramitar los suplicatorios remitidos por el Supremo y retirar la inmunidad de Puigdemont, Comín y Ponsatí.

Puigdemont en una imagen de archivo

Publicidad

Parlamento Europeo

El informe del Parlamento Europeo propondrá retirar la inmunidad de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí

El informe realizado por la Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo va a proponer tramitar los suplicatorios remitidos por el Supremo y retirar la inmunidad de Puigdemont, Comín y Ponsatí.

El informe para la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (PE) va a proponer la próxima semana levantar la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados de JxCat, Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, en el proceso del suplicatorio solicitado por la Justicia española a comienzos de 2020.

Fuentes parlamentarias han confirmado que esta es la propuesta que recogerán los informes sobre la inmunidad de los tres eurodiputados catalanes huidos. El texto se presentará por primera vez el próximo lunes ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y se votará el martes en esa misma instancia.

Según las mismas fuentes, el informe señala que los hechos por los que Puigdemont, Comín y Ponsatí son procesados tuvieron lugar antes de que se convirtieran en eurodiputados y que no están vinculadas a su ejercicio como miembros del Parlamento Europeo, condiciones necesarias para que la Eurocámara deniegue una petición del levantamiento de inmunidad.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.