Vacunas coronavirus

El Gobierno asegura que España no se va a unir a los países que toman sus decisiones para gestionar las vacunas

Arancha González Laya ha dejado clara la postura del Gobierno sobre las vacunas del coronavirus mientras otros países como Dinamarca, Austria o la República Checa compran más dosis por su cuenta.

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya

Publicidad

Vacunas coronavirus

El Gobierno asegura que España no se va a unir a los países que toman sus decisiones para gestionar las vacunas

Arancha González Laya ha dejado clara la postura del Gobierno sobre las vacunas del coronavirus mientras otros países como Dinamarca, Austria o la República Checa compran más dosis por su cuenta.

El Gobierno no se va a unir a los países de la Unión Europea que han decidido tomar sus propias decisiones para gestionar las vacunas del coronavirus. Moncloa considera que la manera más eficaz de acceder a las dosis sigue siendo a través de la UE, a pesar de los problemas que ha habido.

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha dejado clara la postura del gobierno español mientras otros países como Dinamarca, Austria o la República Checa compran más dosis por su cuenta. La ministra ha declarado que "España lo tiene muy claro", en el sentido de que "la manera más eficaz de responder a la urgencia sanitaria, también en los temas de vacunación, es hacerlo como Unión Europea y no hacerlo cada Estado miembro por su cuenta".

Laya también ha ofrecido a Bruselas fabricar más vacunas en España, recordando que hay tres centros de producción de vacunas. Puede "aumentarlos si es necesario, pero siempre dentro del compromiso europeísta que a nosotros nos parece que es el que da mejores resultados".

Ha afirmado además que la decisión del Gobierno italiano de retener un envío de vacunas de AstraZeneca a Australia se ajusta al marco reglamentario europeo, aunque ha apostado por seguir dialogando con la industria farmacéutica.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.