Garamendi

Garamendi rechaza la amnistía y apuesta por un acuerdo de gobierno entre PP y PSOE

El presidente de la CEOE se ha mostrado del lado de la Constitución y contrario a la amnistía a los condenados del 'procés'.

Antonio Garamendi

Publicidad

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha rechazado la amnistía a los condenados por el 'procés'. Garamendi se ha mostrado a favor de la unidad de España y la Constitución de 1978 que, según ha destacado, no recoge la amnistía.

Tras verse durante hora y media en la sede del PP con su líder, el líder de la CEOE ha subrayado que los empresarios apuestan por la "moderación" y por trabajar "dentro del orden constitucional". "Se está hablando de amnistía, ¿estamos de acuerdo? No".

Garamendi se va a reunir con todos los agentes sociales antes de la investidura prevista para los días 26 y 27 de septiembre. A este encuentro ha asistido también el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.

También ha recalcado que lo que les gustaría es que los grandes partidos se sienten y lleguen a acuerdos como hacen los demás. "Nosotros no vamos a entrar en lo que es la política partidista. No vamos a entrar en las declaraciones de uno y otro lado", ha añadido.

Garamendi ha enmarcado la reunión con Feijóo en la normalidad institucional y ha señalado que el líder del PP les ha trasladado sus propuestas.

Además, ha señalado que los partidos que trabajan esa moderación son el 95% de los votos de España y ha añadido que la CEOE "no entra en quién gobierna" sino que hay que "respetar las instituciones, las formas y los tiempos". "Siempre estaremos a dialogar y a trabajar, pero siempre dentro del orden constitucional", ha enfatizado, para subrayar que es lo que han dicho "siempre".

Feijóo traslada las líneas generales de su gobierno

Fuentes del PP han indicado que Feijóo les ha trasladado en este encuentro con los empresarios las líneas generales de su programa de Gobierno que presentará en la sesión de investidura de la próxima semana.

En este encuentro, que se ha desarrollado en un "clima distendido" y en el que se han abordado los problemas fundamentales por los que está atravesando nuestro país", Feijóo ha querido también recabar información y escuchar las propuestas de Garamendi y Cuerva sobre la realidad política y económica para, en su caso, incorporarlas a las reflexiones e ideas que expondrá en el debate de investidura, según las mismas fuentes.

Ambos han coincidido en "lamentar que los verdaderos debates, los que preocupan a los españoles, hayan sido relegados a un segundo plano por los que imponen los secesionistas, los que tienen que ver con las discusiones identitarias, que solamente conviene a ellos y no a la mayoría de los ciudadanos".

Feijóo se reúne mañana martes con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el miércoles con el de CCOO, Unai Sordo, en el marco de la ronda de contactos con empresas y sindicatos de cara al debate de investidura.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.