Publicidad

País Vasco

Los ayuntamientos del País Vasco podrán dirigirse a los ciudadanos solo en euskera

Polémica por un decreto que deja en manos de los ayuntamientos la opción de enviar sólo en euskera las notificaciones municipales.

Un polémico decreto permite a los ayuntamientos del País Vasco notificar a los ciudadanos la información municipal solamente en euskera.

Faculta a las entidades locales para decidir cómo regulan el uso del euskera y el castellano en sus relaciones internas y públicas, una norma que, en todo caso, no implica cambio alguno en el principio "innegable" de que todo ciudadano tiene derecho a elegir en cuál de las dos lenguas oficiales quiere relacionarse con la Administración.

El decreto, que ha sido aprobado este martes por el Consejo de Gobierno, se enmarca en los objetivos de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, de forma que una de sus pretensiones es impulsar el uso del euskera "en y desde los municipios", de manera que se convierta en lengua de trabajo y de servicio al ciudadano junto con el castellano.

El consejero de Administración Pública, Josu Erkoreka, ha explicado que, aunque el decreto otorga a las entidades locales la competencia para regular el uso del euskera y el castellano en sus relaciones internas y públicas, dicha facultar está limitada por la "regla innegable" de que todo ciudadano tiene derecho a elegir en cuál de las dos lenguas oficiales de Euskadi quiere relacionarse con la Administración.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.