38

Publicidad

Carles Puigdemont

La Eurocámara da el primer paso para levantar la inmunidad a Puigdemont como pide el Supremo

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha recomendado retirar la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, tal y como lo había solicitado la justicia española a comienzos de 2020.

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha aprobado este martes el informe que pide levantar la inmunidad europarlamentariadel expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, tal y como ha solicitado el Tribunal Supremoa la Eurocámara para poder juzgar al político independentista en España.

La adopción de los informes sobre la inmunidad de Puigdemont han salido adelante con 15 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, según ha anunciado el presidente de la comisión parlamentaria, Adrián Vázquez (Ciudadanos), en declaraciones a la prensa en la sede del Parlamento europeo.

Este es el primer paso para que la Eurocámara responda formalmente a las autoridades españolas, si bien la decisión definitiva sobre la inmunidad de Puigdemont no se conocerá hasta que el mismo informe sea sometido al voto del próximo pleno del Parlamento europeo, previsto para la semana del 8 de marzo.

Además de dar su visto bueno al suplicatorio de Carles Puigdemont, la comisión de Asuntos Jurídicos ha aprobado igualmente los informes que avalan la suspensión de la inmunidad de los dos exconsellers de Puigdemont que huyeron con él a Bélgica y ocupan ahora un escaño en la Eurocámara, Toni Comín y Clara Ponsatí.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.