The New York Times recoge el 26-J

Publicidad

EN EEUU, REINO UNIDO, FRANCIA E ITALIA

Los medios internacionales destacan que los resultados del 26-J no logran poner fin al bloqueo político

"Las elecciones españolas fallan en su objetivo de poner fin al bloqueo político", destaca la BBC. "Las nuevas elecciones fracasan en su intento de aclarar el futuro político de España", titula The New York Times. "La derecha española logra un triunfo estéril", destaca Liberation.

Los medios internacionales recogen en sus ediciones digitales los resultados de las elecciones generales celebradas en España y dan su interpretación. En general, la mayoría coincide al señalar que las urnas no han logrado clarificar el panorama político tras este 26-J a pesar del triunfo del Partido Popular.

La británica BBC titula: "Las elecciones españolas fallan en su objetivo de poner fin al bloqueo político". "Rajoy da la sorpresa ante los sondeos", dice Financial Times. "Las elecciones españolas no logran romper el estancamiento político", afirma The Independent.

En EEUU, The New York Times también interpreta que "Las nuevas elecciones fracasan en su intento de aclarar el futuro político de España", titular idéntico al que utiliza The Washington Post. "El presidente del Gobierno español logra la mayoría de votos", dice The Wall Street Journal.

En Francia, Le Monde opta por un descriptivo: "El PP a la cabeza, los socialistas antes que Podemos". Liberation interpreta: "La derecha española logra un triunfo estéril". Y Le Figaro: "La derecha, al frente de las legislativas".

En Alemania, el Frankfurter Allgemeine Zeitung afirma: "El 'brexit' impulsa a los conservadores españoles". Y en Italia, Corriere della Sera titula: "Las elecciones en España para el 'popular' Rajoy, pero el rompecabezas del Gobierno sigue". La Stampa recoge: "Victoria del PP sin mayoría, el PSOE segunda fuerza y Podemos fracasa".

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.