Publicidad

POCO ANTES DE QUE EMPIECE LA CAMPAÑA

PSOE, Podemos y Ciudadanos rechazan la propuesta del Banco de España de abaratar el despido

La respuesta de la oposición tras el informe del banco emisor ha sido unánime. Los socialistas descartan un despido más barato, Podemos insiste en que la recuperación no será para todos si siguen bajando los salarios y Ciudadanos apuesta por favorecer la contratación.

Luis María Linde, gobernador del Banco de España, pidió este viernes menos protección a los contratos fijos para que las empresas se decanten por trabajadores indefinidos, en vez de temporales. La respuesta de los partido de la oposición ha sido unánime. Todos dicen 'no'.

Los socialistas identifican la propuesta con el PP y dicen que ese no tiene por qué ser el futuro de nuestro país. "Si eso es lo que tiene para España, que se echen a un lado, que nos dejen, que somos capaces de crear riqueza y repartirla para que todos vivan mejor", dijo la presidenta de Andalucía,Susana Díaz.

Desde Podemos también son críticos. Quieren les demuestren que con este tipo de medidas se puede tener una vida digna y sacar a la vez un país. Así lo ha explicado Íñigo Errejón: "Se sale compitiendo por arriba y no por abajo. Pero que si ellos tienen la propuesta de que se sale por abajo y ajustándose el cinturón, que empiecen ellos y si funciona, nos lo aplicamos el resto de la ciudadanía"

En Ciudadanos, reconocen que es muy duro trabajar por el salario mínimo y que te despidan cada pocos meses. Albert Rivera insiste en que "cuando hablas con empresarios y trabajadores la principal obsesión es crear empleo, no destruir empleo. El problema de España no es tener salarios muy altos. El problema es que tenemos poca productividad y salarios bajos".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.