Ceuta

El duro testimonio de un menor en Ceuta: "Mi madre me dio 1,50 euros para cruzar la frontera"

Alrededor de un millar de menores han cruzado solos la frontera. El objetivo de las autoridades es evitar que estén deambulando por las calles.

El duro testimonio de un menor en Ceuta: "Le dije a mi madre que iba a cruzar y me dio 1,50 euros"

Publicidad

Ceuta trabaja para devolver a sus familias marroquíes a muchos de los menores que entraron en la ciudad esta semana, de los cuales ya han sido identificados 438, mientras miles de inmigrantes adultos siguen regresando voluntariamente tras varios días deambulando por la ciudad autónoma.

Un equipo de Antena 3 Noticias ha captado a una docena de menores de edad que han llegado este viernes por la noche solos desde Marruecos y han sido trasladados a un polideportivo municipal.

Es el caso de Youness, tiene 12 años pero aparenta unos ocho. Su madre no sabe nada de él desde el lunes, el niño explica que le dijo a su madre que intentaría cruzar a Ceuta: "Mi madre me dijo que vale y me dio 1,50 euros".

El Gobierno local ha cifrado entre 8.000 y 10.000 personas las que entraron desde Marruecos a nado o andando por la frontera del Tarajal, de las cuales 6.600 ya han regresado a su país.

El Ejecutivo está inmerso en el trabajo de reseña o filiación de los niños, un proceso para determinar su verdadera identidad, su lugar de procedencia y todos los datos que puedan aportar.

Ceuta ha cifrado su capacidad de acogida en 240 plazas del centro de menores de La Esperanza, del que se espera que unos 200 menores puedan salir acogidos por diferentes autonomías y poder liberar estas dependencias.

Junto al trabajo con los menores, la Policía lleva esposados a la frontera a algunos de los que entraron ilegalmente, lo que se produce en paralelo a la concentración en el paso fronterizo de decenas de inmigrantes que desean regresar a su país tras comprobar que no tienen posibilidades de trabajar en la ciudad española y dormir al aire libre y comer de la caridad.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.