Publicidad

EN REUS

Detienen a los dos concejales de la CUP acusados de un presunto delito de incitación al odio hacia la Policía

Los Mossos han detenido a los dos concejales de la CUP que están acusados de un presunto delito de odio hacia la Policía tras las movilizaciones del 1 de octubre. La orden de detención llega después de que hayan sido citados a declarar en dos ocasiones y no acudiesen.

Los Mossos d'Esquadra han detenido por orden judicial el mediodía de este miércoles a los concejales de la CUP de Reus (Tarragona) Marta Llorens y Oriol Ciurana, investigados por un delito de odio contra la Policía, ha informado la CUP.

El Juzgado de Instrucción 2 de Reus ha ordenado la detención para que comparezcan este jueves a las 9 horas por un presunto delito de incitación al odio, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

La orden la adopta después de haberlos citados dos veces en esta causa y, "sin que se tenga conocimiento de razón alguna", no hayan comparecido.

La juez ha ordenado que sean detenidos y llevados al juzgado con la única finalidad de que sean llevados ante la autoridad judicial como investigados.

Tras serles notificada la orden, los dos ediles han acudido al Ayuntamiento, desde donde varias decenas de personas se han concentrado ante el consistorio en solidaridad con estos ediles, y la CUP, a través de su cuenta de Twitter, ha afirmado que se espera la detención de Marta Llorens y Oriol Ciurana "en cualquier momento".

Tras esta orden de detención, la CUP ha afirmado en su Twitter: "Somos muchas y la solidaridad es la mejor herramienta. Seguiremos construyendo la República y defendiendo los derechos básicos de expresión y manifestación. Reiteramos que no hemos cometido ningún delito".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.