Investidura Ayuso

Monasterio asegura que el diputado de Podemos Serigne Mbayé entró a España de forma "ilegal" y éste le acusa de "racista"

Las declaraciones de la líder en Madrid de Vox han encendido el debate de investidura, con los grupos de la oposición acusando de racistas a Rocío Monasterio y a Díaz Ayuso

La portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, interviene en la segunda y última sesión del debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid

Publicidad

La segunda sesión del debate de investidura, que este viernes, previsiblemente, hará presidenta de la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso con los votos de Vox, ha subido de decibelios con la intervención de Rocío Monasterio, que ha denunciado "la inseguridad" que supone el multiculturalismo.

El multiculturalismo es "una condena para todos los españoles", ha asegurado. La representante del partido de extrema derecha ha hecho acto seguido alusión al parlamentario de Podemos Serigne Mbayé.

"Es una persona que entró de forma ilegal en nuestro país, saltándose la cola de los extranjeros que entraron de forma legal y que se lucró de forma ilegal mientras a la clase trabajadora le suben la luz. Nosotros sólo distinguimos entre los que se saltan la ley y los que no se la saltan".

Mbayé, por su parte, ha pedido intervenir por alusiones. "En España no está permitido tratar a la gente de forma racista. Yo soy español como ella. Le pido formalmente que retire sus palabras hacía mí y todas las personas migrantes. No cabe el racismo en esta Cámara", ha dicho.

"Me ha tratado de forma racista. Yo soy español como ella", ha dicho el diputado de Unidas Podemos y exportavoz del Sindicato de Manteros, que ha recibido el aplauso de la bancada de la izquierda, puesta en pie para ovacionarle.

Tras ello, la presidenta de la Asamblea de Madrid, María Eugenia Carballedo, se ha dirigido a Monasterio para preguntarle si quería retirar sus palabras, a lo que la portavoz de Vox ha contestado que "por supuesto que no" porque lo que ha afirmado es que Mbayé entró de forma ilegal no que "no sea español ahora".

Entonces Carballedo ha invitado a Monasterio a que lo haga, ya que ella misma como presidenta de la Asamblea no puede hacerlo porque el reglamento no lo permite.

Cierre de Telemadrid y derogación de leyes LGTBI

A cambio de su apoyo en la votación, Monasterio ha pedido a Ayuso el cierre de Telemadrid y la derogación de las leyes LGTBI.

Tras el intercambio dialéctico entre Monasterio y Mbayé, ha intervenido Hana Jalloul, la portavoz del PSOE, en el que ha sido su estreno en la Cámara madrileña.

"Las personas no son ilegales. En todo caso están en una ilegalidad administrativa. Señora Ayuso, aquí y ahora se termina la mascarada. Tendrá los votos necesarios con el apoyo de la ultraderecha", ha espetado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.