Pablo Casado

Publicidad

DEFIENDE LA HONORABILIDAD DE RAJOY

Casado, sobre la citación de Rajoy en el juicio de Gürtel: "La acusación popular trata de hacer política a costa de la justicia española"

El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido a Rajoy como un político "intachable" y acusa a quienes "pretenden a través de acusaciones particulares" ganar en los tribunales lo que "le niegan los ciudadanos en las urnas".

El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido la honorabilidad del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, tras ser llamado a testificar en el juicio de la primera época Gürtel y ha apuntado a que se trata de una acusación popular basada en motivos políticos.

"La acusación popular está intentando hacer política a costa de la justicia española", ha asegurado a su llegada al desayuno informativo, al tiempo que ha defendido la honorabilidad del presidente del Gobierno, ya que "no tiene ninguna responsabilidad sobre las elecciones de Pozuelo y Majadahonda".

Casado ha defendido a Rajoy como un político "intachable" y al PP como un partido que "ha mejorado España cuando ha gobernado", tras lo cual ha lanzado una acusación a quienes "pretenden a través de acusaciones particulares" ganar en los tribunales lo que "le niegan los ciudadanos en las urnas".

Preguntado por si Rajoy acudirá en persona a declarar, el dirigente popular ha asegurado que "hará lo que le pida el tribunal", si bien ha llamado a abrir un debate sobre las acusaciones populares y la instrumentalización de la figura de la acusación popular.

Por su parte, el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha señalado que la citación de Rajoy no debería afectar a la imagen española en el exterior. "Es la aplicación del orden jurídico español, el Gobierno y su presidente respetan y acatan las decisiones de la justicia", ha declarado Dastis.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.