Caso Tándem

La Audiencia Nacional condena a Villarejo a 19 años de cárcel en la primera sentencia del caso Tándem

Se trata de la primera sentencia contra Villarejo en el denominado caso Tándem.

Villarejo

Publicidad

La Audiencia Nacional ha condenado al comisario José Manuel Villarejo a 19 años de cárcel por revelación de secretos de empresa en la pieza 'Iron' y de particulares en la pieza 'Land', además de por falsedad en documento mercantil. Esta es la primera sentencia contra Villarejo en el denominado caso Tándem.

Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional le han absuelto de cohecho en esas piezas y de extorsión en grado de conspiración en la tercera enjuiciada, llamada 'Pintor'. En el caso Tándem se investiga la contratación de la empresa Cenyt de Villarejo para llevar a cabo algunos encargos.

26 personas han sido juzgadas en total, además de Villarejo. Entre ellos, su socio Rafael Redondo, condenado a 12 años de cárcel por los mismos delitos que el comisario. Otras nueve personas han sido condenadas a penas de entre tres meses y dos años de prisión y 16 han sido absueltas, entre las que se encuentran la esposa de Villarejo, Gema Alcalá, y su hijo, José Manuel Villarejo Gil. También los policías Constancio Riaño y Antonio Bonilla. A Enrique García Castaño se le excluyó del juicio por enfermedad.

La sentencia de 351 páginas explica que no se puede condenar por cohecho, ya que que no se dan los requisitos de este tipo penal, puesto que los actos realizados por Villarejo "no los realizó en el ejercicio de su cargo ni guardaban relación con sus actividades públicas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.