El sustituto de Rita Barberá en el Senado, Antonio Clemente

Publicidad

NO SE INCORPORARÁ AL GRUPO MIXTO

Antonio Clement sustituirá a Rita Barberá en el Senado dentro del Grupo Popular

Pese a que en los últimos meses Rita Barberá estuvo integrada en el Grupo Mixto tras entregar su carnet del PP, Antonio Clemente se incorporará a su escaño dentro del Grupo Popular porque fue elegido por el PP para ser el sustituto de la exalcaldesa. Clemente ha sido diputado en las Cortes Valencianas durante 20 años y vicepresidente primero de la cámara autonómica.

Antonio Clemente Olivert sustituirá a la fallecida Rita Barberácomo senadora territorial por la Comunidad Valenciana, han confirmado fuentes parlamentarias, que han precisado que el nuevo senador se incorporará a las filas del Grupo Popular.

Pese a que en los últimos meses Barberá ha estado integrada en el Grupo Mixto, cuando Clemente Olivert se incorpore a su escaño en el Senado lo hará dentro del Grupo Popular, ya que fue elegido por el PP para ser el sustituto de la senadora ahora fallecida, han explicado las fuentes.

Casado y con dos hijos, este farmacéutico de 61 años no ocupa actualmente ningún cargo institucional ni orgánico en el PP, pero atesora una larga trayectoria dentro de la política autonómica valenciana.

En el ámbito institucional ha sido diputado en las Cortes Valencianas durante veinte años, desde 1995 hasta 2015, y en alguna legislatura vicepresidente primero de la cámara autonómica. Dentro del partido, ha sido secretario general del PP en la Comunidad Valenciana entre los años 2009 y 2012.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.