Política

El abogado de Puigdemont asegura que podría volver a España este año: "Estoy convencido que va a ser así"

Tras más de 5 años huido el expresidente podría volver este año a España. El resto de líderes independentistas ya indultados tienen ocho días para presentar alegaciones en el Supremo y pedir una posible rebaja de sus penas tras la reforma del Código Penal.

El abogado de Puigdemont asegura que podría volver a España este año: "Estoy convencido que va a ser así"

Publicidad

El expresidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, ha sido exonerado del delito de sedición, aunque se mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia, como ocurre con la exconsejera Clara Ponsatí y la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha aplicado el cambio legislativo referente a la sedición, no obstante en su auto ha advertido que la derogación de la sedición "aporta un contexto cercano a la despenalización" sobre los hechos que ocurrieron en Cataluña.

Por esta razón ha argumentando que es "inviable" que lo que ocurrió entonces sea catalogado como desórdenes públicos agravados, la nueva modalidad aprobada por el Gobierno y sus socios.

Según el magistrado sí hubo ánimo de lucro en el 'procés' porque se destinaron fondos públicos "a sufragar la decisión personal de contravenir el ordenamiento jurídico y cometer un delito, por más que el sujeto activo tenga una actividad profesional pública".

En este sentido, ha detallado Llarena, que "el ánimo de lucro resulta igualmente apreciable cuando se despoja a la Administración de unos fondos públicos para atender obligaciones de pago que corresponden al sujeto activo del delito y que están plenamente desvinculadas del funcionamiento legítimo de la Administración, como cuando se atribuye a la Administración una obligación de naturaleza particular y totalmente ajena a los intereses públicos que se gestionan".

¿Volverá a España?

Hace más de 5 años que Puigdemont huyó del país, pero ahora su situación es muy diferente. Las euroórdenes y las órdenes nacionales e internacionales de detención que pesaban sobre él por el proceso soberanista de Cataluña han quedado sin efecto, lo que podría facilitar su vuelta a España este mismo año, según la defensa del expresidente.

Carles Puigdemont y Gonzalo Boye han estado reunidos este jueves para definir los siguientes pasos. Confían en una sentencia europea que se conocerá en mes y medio, y que consideran que les dará la razón para lograr la inmunidad. Si es así, su idea sería retornar inmediatamente a España.

"Sin duda es una decisión que tiene que tomar él, pero estoy convencido de que va a ser así", ha indicado su abogado Gonzalo Boye, quien también ha afirmado que no cree que Bélgica entregue al político "y tampoco ninguno de los grandes países europeos". "El problema del juez Llarena no es de tipo penal, sino de derechos fundamentales y persecución política. Es una situación muy compleja", ha zanjado Boye.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".