Biodiversidad

La Cumbre Mundial de la Biodiversidad apuesta por revertir que está acabando con la diversidad del planeta

La biodiversidad garantiza el equilibrio de los ecosistemas y su protección es una barrera contra los desastres naturales.

Publicidad

Hasta el próximo domingo se celebra la Cumbre Mundial de la Biodiversidad, el homólogo de la Cumbre del Clima sobre naturaleza y medioambiente. Esta, en concreto, es la COB15. De lo que se trata es frenar la crisis sin precedentes de la que alertan científicos e investigadores.

La biodiversidad garantiza el equilibrio de los ecosistemas y su protección es una barrera contra los desastres naturales. La Cumbre de Canadá apuesta por revertir el proceso actual que está acabando con la diversidad biológica del planeta.

Para ello, cuenta con acciones gubernamentales, de ciudadanos y también de empresas que acuden a esta cumbre con sus planes medioambientales. "Realizamos más de 800 acciones del propio peso de la biodiversidad al año. Lo que hacemos es medir cuáles son nuestras interacciones con la naturaleza para poder actuar mejor. Estamos restaurando ecosistemas como pueden ser las turberas en el Reino Unido, como arrecifes de coral en Brasil. Estamos protegiendo las aves esteparias en nuestras plantas fotovoltaicas en Extremadura, en nuestro programa árboles ya hemos plantado más de 2 millones de árboles en siete países, y queremos llegar a 20 millones en el año 2030", explica Emilio Tejedor, responsable de Medio Ambiente y Calidad de Iberdrola.

Según el divulgador ambiental Miguel Aguado, "aquellas empresas generadoras de energía que sean líderes deben innovar, ir a buscar no solamente un equilibrio entre una buena producción de energía renovable imprescindible, sino también con la biodiversidad del planeta lo que hoy innoven más allá de cumplir la normativa será el estándar de lo que se haga mañana".

La biodiversidad es la base de la prosperidad económica y el bienestar general... más de la mitad de todos los bienes y servicios a nivel mundial depende de forma directa o indirecta de los recursos naturales. "Hay que tener en cuenta dónde estamos y hay que mejorar la calidad ahí donde actuamos", sentencia Tejedor.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.